Los salones organizados por Fira de Lleida cierran las puertas con unos 20.000 visitantes y una excelente acogida de las actividades paralelas
Petitàlia y Mascota’m cierran hoy sus puertas con un nivel de asistencia de público “muy buena” —unas 20.000 personas, según las previsiones de Fira de Lleida— y “alto grado de satisfacción” por parte de los expositores. En este sentido, el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, Rafael Peris, ha destacado que “algunas empresas expositoras ya han anunciado que volverán el próximo año”. El representante municipal, que ha incidido también en “la excelente acogida de las actividades paralelas, como la conferencia del doctor Estivill”, acto que reunió a unas 500 personas. Peris ha afirmado que Petitàlia y Mascota’m son dos salones que se complementan perfectamente y ha recordado que este año esta gran manifestación ferial ha crecido —ocupando dos pabellones y logrando una superficie bruta de exposición de 8.000 m²— y ha incrementado el target, ya que Petitàlia ha pasado de ofrecer equipos y servicios para niños de 0 a 3 años a presentar una oferta dirigida a niños de entre 0 y 14 años.
El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, dijo por su parte que estos dos certámenes se consolidan como “las grandes ferias de la familia”, ya que están pensadas para los padres, los hijos y las mascotas, “que hoy día se consideran un miembro más de la familia”. En este sentido, los dos salones ofrecen una gran oferta de servicios y productos pero también actividades para adultos conferencias, concursos caninos, espectáculos de cetrería y para los niños (miniparques infantiles, actividades con animales, espectáculos de animación, etc.) “Una feria donde se puede encontrar de todo para la familia y donde toda la familia puede pasarlo bien”, concluyó.
La 6ª edición de Petitàlia (La gran feria familiar) y la 3ª edición de Mascota’m (Feria de la Mascota) se han celebrado los días 14 y 15 de abril en los pabellones 4 y 3 de Feria de Lleida, respectivamente, con la presencia de 56 empresas representadas y una oferta de 20 actos paralelos, entre actividades y talleres. Feria de Lleida ha retrasado este año las fechas de celebración de Petitàlia a fin de poder incluir la oferta lúdica estival (colonias y estancias de verano, etc.).
Por otra parte, el Colegio de Veterinarios de Lleida ha ampliado los talleres y actividades dirigidas a concienciar a los propietarios de mascotas sobre la necesidad de cuidar de los animales de compañía, tradicionalmente dirigidos a los niños y en esta edición dirigidos también a los adultos.
Petitàlia ha acogido este año -entre otras actividades- una conferencia-coloquio sobre “El sueño y la comida: dos hábitos que podemos enseñar a los niños”, a cargo del doctor Eduard Estivill y de la psicóloga y pedagoga Montse Domènech; una mesa redonda de grupos de lactancia de la provincia de Lleida, y una charla sobre el “Parto natural: una experiencia fisiológica y transformadora”, a cargo de M. Teresa Moncunill, comadrona de Aura Nacimiento.
Los sectores representados en Petitàlia son los de las actividades de verano y colonias, puericultura, moda textil, educación y formación, salud e higiene, vacaciones familiares, complementos y servicios, asistencia al parto, mobiliario y decoración, academias de idiomas, música y danza; revistas especializadas; vehículos y sistemas de seguridad; banca y seguros y ocio.
Mascota’m ha incluido una amplia oferta relacionada con centros veterinarios, productos farmacéuticos, alimentación y nutrición, higiene y belleza, complementos, criadores, residencias caninas, centros de adiestramiento, asociaciones y clubes y colegios profesionales. También han habido competiciones y demostraciones de agility y paragility, demostración de mondioring (obediencia canina, saltos de agilidad, defensa deportiva y ataque deportivo), paseos en pony y muestra de animales, taller de aves rapaces, talleres educativos sobre el trabajo del veterinario clínico y la tenencia responsable de animales, charla sobre los reptiles (alimentación, mantenimiento y manipulación) y sobre la prevención de problemas de conducta de gatos.