Fira de Lleida estudiará la viabilidad de convertir nuevamente Petitàlia en un salón anual
La 5ª edición de Petitàlia (Feria de Servicios y Equipamientos para los más pequeños) y la 2ª edición de Mascota’m (Feria de la Mascota) han cerrado las puertas con la presencia de más de 20.000 visitantes, una cifra similar a la del anterior edición de Petitàlia. Josep Barberà, concejal de la Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lleida, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, han destacado la buena respuesta del público y han incidido en que esto llevará a la Fira de Lleida a replantearse la periodicidad de Petitàlia, que podría volver a ser anual.
Oró ha recordado la doble vertiente lúdica y educativa de Mascota’m, un salón que potencia valores como el respeto a los animales y la necesidad de tener cuidado de las mascotas. En cuanto a la incidencia del Carnaval sobre ambos salones, Oró ha destacado la elevada presencia de visitantes durante las jornadas del sábado (mañana) y domingo (todo el día) y añadió que precisamente la celebración del Carnaval de Lleida, la tarde del sábado , ha podido potenciar la asistencia de público por las mañanas.
Por otra parte, Neus Giménez Blasi, vecina de Lleida, ha sido la ganadora del sorteo de un fin de semana para 4 personas en un bungalow del Camping-Bungalow Park “Serra de Prades”. En total, 1.700 visitantes de Cucablanca, Petitàlia y Mascota’m han llenado el boleto para el citado sorteo.
Petitàlia y Mascota’m se han celebrado de forma paralela del 4 al 6 de marzo en el pabellón 4 de Fira de Lleida, con una superficie bruta de 4.500 m² y un total de 55 empresas representadas. Los dos salones han acogido una veintena de actos paralelos, entre actividades y talleres.
Entre las actividades cabe destacar una competición de agility puntuable para el Campeonato de España (domingo por la mañana) y un espectáculo-taller de cetrería (sábado por la mañana y el domingo por la tarde). También se han hecho talleres y actividades de concienciación sobre la tenencia responsable de animales de compañía organizados por el Colegio de Veterinarios de Lleida, demostraciones de las últimas novedades como el Babycook de Beaba y un taller ambiental.
El objetivo de los talleres de educación ambiental de rapaces ha sido conseguir que los visitantes se familiaricen con el mundo de estas aves, su biología, los ecosistemas y la historia de la cetrería y su relevancia en la Edad Media. Los talleres de educación ambiental, presentados como una obra de teatro infantil, han ido acompañados del vuelo de un halcón y han sido pensados para que el público interactuara con las rapaces.
En cuanto a la competición de Agility, puntuable para el Campeonato de España, ha sido organizado por el club Amigos del Perro del Urgell y ha reunido una cuarentena de perros provenientes de diferentes comarcas catalanas. Los animales han participado en dos tipos de pruebas oficiales homologadas, divididas en dos mangas. En la primera, llamada agility, los animales han demostrado su inteligencia, agilidad, educación y obediencia al tener que superar una serie de obstáculos acompañados de un adiestrador. En la segunda, llamada jumping, los perros han tenido que superar un circuito sin obstáculos.
Los sectores representados en Petitàlia han sido la puericultura, moda textil, educación y formación, higiene y salud, complementos, servicios, ocio, juguetes, mobiliario y decoración, revistas especializadas, vehículos y sistemas de seguridad, instituciones, banca y seguros y asociaciones. Entre las actividades paralelas han destacado los talleres de portabebés con demostraciones prácticas, actividades creativas con Fischertips y juegos de cartas con Asmodee, demostraciones de nuevos productos electrodomésticos diseñados para facilitar la tarea a los padres y las madres, una zona de juegos y talleres infantiles , el rincón de la lactancia y diferentes sorteos de material.
El salón Mascota’m ha acogido expositores de centros veterinarios, productos farmacéuticos, alimentación y salud, higiene y belleza, complementos, criadores, residencias caninas, centros de adiestramiento, asociaciones y clubes, colegios profesionales y complementos para las mascotas. También se han podido ver el desfile de mascotas del Club Banyetes; exposiciones caninas, felinas, de reptiles, de pájaros, demostraciones de peluquería canina; demostración y espectáculo de mondioring, que incluye obediencia de alta competición, saltos espectaculares, ejercicios de defensa, de vigilancia y de ataques deportivos; terapias con animales y demostraciones de obediencia y de agility.