Llega un FormaOcupa de récord

El Salón de Formación y Ocupación de Lleida crece en espacio, días, horario y actividades

El certamen se celebrará del 13 al 15 de febrero en el recinto de Fira de Lleida

FormaOcupa (Salón de Formación y Empleo de Lleida), certamen que tendrá lugar del 13 al 15 de febrero en el recinto de Fira de Lleida, alcanza su edición más completa con un espectacular incremento de espacios, días, horarios y actividades. El salón contará este año con un total de 75 empresas y entidades. Los visitantes encontrarán más de 100 ofertas laborales concretas aportadas por las empresas presentes, aparte de las del Instituto Municipal de Empleo y del Servicio de Ocupación de Cataluña. El salón es una plataforma idónea para encontrar oportunidades laborales y recibir orientación y asesoramiento sobre posibilidades académicas y laborales, sobre el emprendimiento y, en el caso de los trabajadores ocupados, sobre la formación continua. El horario de FormaOcupa, que es de libre acceso, irá de 9.30 a 19.00 h (jueves) y de 9.30 a 15.00 h (viernes y sábado).

La 18ª edición de Forma Ocupa tendrá lugar en los pabellones 3 y 4 y espacio exterior de Fira de Lleida. Este año se ha incluido también la mañana del sábado para favorecer la presencia de las personas que ya trabajan pero que están interesadas ​​en un cambio profesional o de los jóvenes que quieran ir con las familias o fuera del horario lectivo. Cabe recordar que el pasado año el salón se hizo en un espacio más reducido, La Llotja de Lleida, durante un solo día y con un horario más limitado.

Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, ha dicho en el transcurso de la presentación del salón que FormaOcupa «es una apuesta por el talento» y que el certamen es un instrumento para «alinear la formación con las necesidades del mundo empresarial». Salto ha recordado también que la feria está abierta a los jóvenes pero también «a todos aquellos adultos que ya trabajen y quieran reorientar su futuro laboral».

 Por su parte, Xavier Blanco, concejal de Juventud, Educación y Empleo, ha destacado «el salto de calidad» que supone esta edición y ha aseverado que este año el Ayuntamiento refuerza su presencia con un espacio de la concejalía de Juventud «con la vocación de no sólo dar orientación y asesoramiento, sino también pensando en el bienestar de los jóvenes, para que puedan asumir un itinerario formativo y laboral”.

Los ejes del salón, según Blanco, pasan por “dar asesoramiento, acceso al mercado laboral, información sobre formación ocupacional y sobre certificados profesionales y apoyo al emprendimiento”. El ciertamente «acogerá charlas, demostraciones, talleres, entrevistas y espacios de asesoramiento, y contará con la presencia de centros de formación profesional, universidades, academias, instituciones formativas y empresas con ofertas laborales, entidades especializadas en formación ocupacional, organismos que promueven la formación continuada para los trabajadores y espacios de asesoramiento para emprendedores y autoempleo».

El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha explicado que el ente provincial «vela a través de sus organismos para que ningún joven se quede sin acceso a las herramientas para construir su futuro profesional» y que en este sentido facilitará el desplazamiento de todos los estudiantes de la demarcación a la feria, destinando 20.000 euros a habilitar autobuses para todos los centros que estén interesados en asistir. Esta iniciativa, vehiculada a través de los consejos comarcales, podría beneficiar a unos 2.000 estudiantes de las comarcas de Lleida.

Olga Castilla, coordinadora territorial de Formación Profesional del Departamento de Educación, ha aseverado que FormaOcupa «es una oportunidad para que el departamento muestre a toda la sociedad que las enseñanzas profesionales son una opción de prestigio y de calidad y para poner de manifiesto la flexibilidad de estas enseñanzas, que permiten adaptarse a las necesidades del entorno profesionales de jóvenes y adultos». A nivel de cifras, Castilla ha explicado que la Generalitat aportará al salón un stand institucional y 24 stands más (una por cada familia profesional), así como más de 200 encargados de atender estos espacios, organizar charlas, dinamizar actividades y proporcionar atención individualizada. Educación organizará 12 charlas, 50 actividades prácticas y demostraciones y 20 actividades exteriores. También ha dicho que se prevé la presencia en la feria de más de 4.000 alumnos.

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha destacado que «por primera vez destinamos los dos pabellones, uno para el ámbito de la Formación y el otro para el de la Ocupación, a este salón, que alcanza la plena normalización después de los años condicionados por la pandemia». También ha incidido en que todas las instituciones políticas y educativas, centros de formación, entidades empresariales, sindicatos y empresas colaboran conjuntamente para sacar adelante el salón.

Cabe recordar que FormaOcupa está orientado a mostrar las posibilidades de empleo en un sentido amplio que incluye el acceso al mercado laboral y ofertas de trabajo, el asesoramiento y orientación laboral y la orientación en derechos laborales. También quiere dar a conocer la formación continua para trabajadores ocupados con el fin de ofrecerles formación dirigida a ampliar sus habilidades e impulsar la competitividad de las empresas.

Igualmente, el salón se convierte en el foro idóneo para conocer los servicios y el asesoramiento para impulsar el emprendimiento, las oportunidades de negocio y el autoempleo, así como para informarse sobre la oferta de cursos de formación ocupacional y certificados de profesionalidad, dirigidos tanto a personas en situación de desempleo como a personas trabajadoras.

La feria constituye también un instrumento para encontrar oportunidades laborales, con empresas que entrevistan a candidatos y buscan perfiles; para que los jóvenes y sus familias encuentren orientación y asesoramiento de cara a su futuro académico y laboral; para recibir información sobre la nueva oferta educativa del 25-26; para informarse sobre los programas y proyectos de la FP profesionalizadora, y para buscar el asesoramiento de expertos tanto de orientación formativa como laboral.

Las personas que busquen más información, quieran ver todas las actividades y pedir cita con las empresas expositoras, deben hacerlo a través de la web www.formaocupa.com

El salón está organizado por el Instituto Municipal de Empleo, Ayuntamiento de Lleida, Departamento de Ocupación de la Generalitat de Cataluña y Fira de Lleida, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lleida, Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, CCOO, COELL, PIMEC, Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), UGT y UdL.