Fira de Lleida

  • La Feria
    • Historia
    • Equipo profesional
    • Perfil del contratante
    • Normas Fira de Lleida
  • Calendario 2025
  • Dónde estamos
  • Noticias
  • Català

Category Archives: Noticias

Unos 11.000 visitantes de todo el país pasan por Lleida Expo Tren

Publicada en 17/03/2024

Se ha constatado la presencia de público de todas las comunidades y también un incremento de visitantes leridanos y franceses

Unos 11.000 visitantes han pasado por la 13ª edición de Lleida Expo Tren Lleida, según ha explicado Raül Valls, organizador del salón, quien ha recalcado los buenos resultados comerciales del certamen y la voluntad de los expositores de volver a la próxima edición. Valls ha dicho también que este año se ha constatado la presencia de público de todo el país y un incremento de visitantes leridanos y franceses. El promotor del salón ha anunciado que estudia incrementar el número de expositores para el próximo año.

Lleida Expo Tren ha tenido lugar este fin de semana en el Pabellón 4 de Fira de Lleida con 36 expositores lúdicos (clubes y asociaciones) y 48 expositores comerciales. Los países representados han sido Inglaterra, Francia, Alemania y Austria.

Por su parte, Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha incidido en el impacto económico positivo que la feria ha tenido sobre la ciudad y en su papel de motor económico del territorio.

Los visitantes de esta edición han podido ver 37 maquetas, que han ocupado 2.230 m2, más de 100 trenecitos y una cuarentena de estaciones, entre ellas las de Balaguer, Les Borges Blanques, Cervera, Lleida, Raimat y Tremp, exhibidas en los espacios de la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneo Popular de Ponent y el grupo T-Trak.

Las principales novedades de este año han sido la presencia de la asociación francesa Modélisme Rail Catalan de Perpiñán, entidad que ha exhibido por primera vez una maqueta de 48 m2; la exposición «Estaciones de Lleida», a cargo de Joan Solé, una muestra de dibujos del artista Marçal Abella, así como sendos talleres de maquetismo ferroviario gratuitos organizados por la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril y el grupo T-Trak .

La próxima cita para los amantes del maquetismo ferroviario será la 3ª edición de Mini Expo Tren, salón que abrirá sus puertas el 23 y 24 de noviembre en Lleida junto con Lleidantic, Lleida Retro y el Encuentro del Disco.

El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y del Ayuntamiento de Lleida.

  • Las estaciones de la provincia, protagonistas de Lleida Expo Tren

    Publicada en 16/03/2024

    Los visitantes podrán ver maquetas de las estaciones de Almacelles, Balaguer, Les Borges Blanques, Cervera, Lleida, Raimat y Tremp 

    Las estaciones de Lleida tienen un protagonismo especial en la 13.ª edición de Lleida Expo Tren, salón que ha abierto hoy sus puertas, con la presencia de maquetas de Balaguer, Les Borges Blanques, Cervera (por partida doble), Lleida, Raimat y Tremp, exhibidas en los espacios de la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent y el grupo T-Trak. Además, este año se puede ver la exposición «Estaciones de Lleida», a cargo de Joan Solé. Se trata de una muestra de dibujos del artista Marçal Abella que forman parte del libro que se presentó el año pasado.

    La Sección de Modelismo del Ateneu Popular de Ponent ha llevado las estaciones de Tremp (exhibida públicamente por primera vez) y de Cervera, ambas recreaciones de los años 50 y 60 del siglo pasado. En total presenta un montaje de 30 metros de longitud y 7 trenecillos.  

    El grupo T-Trak, con sede en Lleida, pero que también tiene socios en Andalucía, Castellón, Madrid y Zaragoza, presenta las estaciones de Almacelles, Balaguer, Les Borges Blanques, Cervera, Lleida y Raimat. Además, el grupo presenta novedades como la estación de Canfranc, ciudades japonesas, un gran patio de vías o un campo de generadores eólicos en funcionamiento. Globalmente, exhiben un montaje de 40 metros de longitud y 26 trenecillos.

    Lleida Expo Tren tiene lugar este fin de semana en el Pabellón 4 de Fira de Lleida con 84 expositores y 37 maquetas, que ocupan 2.230 m2, casi la mitad de los 4.500 m2 de la superficie total del salón. El horario de apertura es de 10 a 20 h (hoy sábado) y de 10 a 14 h (el domingo).

    Los representantes de las entidades de Fira de Lleida, Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, y Vidal Vidal, director de los Servicios Territoriales del departamento de Empresa y Trabajo, han visitado este mediodía el salón en compañía de Raül Valls, organizador del certamen, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

    Raül Valls ha afirmado que el inicio del salón se ha desarrollado en la línea de los últimos años, con respecto a la asistencia de público, por lo que se prevé mantener la cifra de visitantes del año pasado, unos 12.000. Valls ha recordado el incremento de expositores comerciales registrado en esta edición, que han pasado de 41 a 48, los cuales, junto con los 36 expositores lúdicos (clubes y asociaciones), suman un total de 84 expositores. Los expositores, mayoritariamente, proceden de Cataluña, Andalucía, Euskadi, Madrid, Valencia y de Francia.

    Valls ha incidido en la proyección nacional e internacional de Lleida Expo Tren, «una feria pionera y puntera en el Estado» que «concentra aficionados de toda España y de parte del sur de Francia», y ha remarcado también que este salón, con 13 ediciones celebradas, ha permitido al público de Lleida familiarizarse con este mundo e incluso ha generado nuevos aficionados en las comarcas de Lleida, lo que «ha permitido incrementar los visitantes locales». El organizador del salón ha remarcado el impacto económico que el salón tiene en la hostelería y la restauración de la ciudad.

    Cabe recordar que, entre otros alicientes, los visitantes disfrutan de un vale de 2×1 para acceder al Museo del Ferrocarril de Cataluña y al Museo del Juguete de Cataluña y de una invitación para la feria Mini Expo Tren del mes de noviembre.

    El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

  • Lleida Expo Tren arranca mañana sábado

    Publicada en 15/03/2024

    Con 84 expositores lúdicos y comerciales y 2.230 m2 de maquetas

    Mañana sábado, día 16 de marzo, a las 10 de la mañana, comenzará a rodar la 13.ª edición de Lleida Expo Tren, salón que este año llega a Lleida con cifras récord, 36 expositores lúdicos (clubes y asociaciones) y 48 expositores comerciales. En total habrán 37 maquetas, que ocuparán 2.230 m2, prácticamente la mitad de la superficie total del salón (4.500 m2). Los expositores de esta edición proceden de España, Francia, Alemania y Austria. Lleida Expo Tren tendrá lugar este fin de semana en el Pabellón 4 de Fira de Lleida, con un horario que irá de 10 a 20 h (el sábado) y de 10 a 14 h (el domingo).

    Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida; Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida; Vidal Vidal, director de los Servicios Territoriales del departamento de Empresa y Trabajo; Raül Valls, organizador del salón, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, realizarán mañana sábado, a partir de las 12 h, una visita institucional al salón.

    Las principales novedades de este año son la presencia de la asociación francesa Modélisme Rail Catalan de Perpinyà, entidad que exhibirá por primera vez una maqueta de 48 m2; la exposición «Estaciones de Lleida», a cargo de Joan Solé, una muestra de dibujos del artista Marçal Abella, así como sendos talleres de maquetismo ferroviario gratuitos organizados por la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril y el grupo T-Trak.

    También habrá una maqueta formada por módulos franceses y catalanes y con trenes de los dos países coordinada por Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril y la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (L’UAICF). Los más pequeños podrán disfrutar de un espacio lúdico promovido por la marca alemana Märklin en el que los niños podrán jugar con los trenes en miniatura y practicar el maquetismo. 

    Lleida estará representada por la sección de modelismo ferroviario del Ateneu Popular de Ponent de Lleida y el grupo T-Trak, que aportarán sus maquetas.

    El ámbito comercial estará representado por stands de fabricantes e importadores de trenes, accesorios y publicaciones; stands institucionales, de asociaciones y clubes, stands con oferta lúdica-ferroviaria, con 135 mesas de venta en los que el aficionado al mundo del modelismo ferroviario podrá comprar y vender todo tipo de material.

    Los visitantes disfrutarán de un vale de 2×1 para acceder al Museo del Ferrocarril de Cataluña y al Museo del Juguete de Cataluña y de una invitación para la feria Mini Expo Tren del mes de noviembre. El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y del Ayuntamiento de Lleida.

  • Lleida Expo Tren crece con 48 expositores comerciales y 36 clubs y asociaciones

    Publicada en 14/03/2024

    La 13.ª edición del salón tendrá lugar el 16 y 17 de marzo con 37 maquetas y contará con representación de España, Francia, Alemania y Austria

    La 13.ª edición de Lleida Expo Tren Lleida mantiene su dinámica positiva con el incremento de expositores comerciales, que pasan de 41 a 48, y de expositores lúdicos (clubes y asociaciones), que pasan de 35 a 36. Los países con representación son España, Francia, Alemania y Austria. En total habrá 37 maquetas, que ocuparán 2.230 m2, y el número de participantes acreditados es de 383 personas. El salón tendrá lugar los días 16 y 17 de marzo en el Pabellón 4 de Fira de Lleida y en conjunto ocupará 4.500 m2. Los organizadores prevén que el certamen reciba a unos 12.000 visitantes.

    Estos datos han sido aportados por Joan Talarn, presidente de la Diputación de Lleida, quien ha incidido en el crecimiento del salón, añadiendo que Lleida Expo Tren, «uno de los salones más singulares que se celebran en nuestras tierras», se ha consolidado como la manifestación ferial de referencia del Estado y del sur de Europa dedicada al mundo del ocio y del modelismo ferroviario.

    Por su parte, Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha dicho que ferias como ésta “son un elemento de promoción de la ciudad, que trae visitantes de toda España y de fuera y que en definitiva genera riqueza en el territorio”. Saltó aseveró que Lleida consolida su rol de ciudad de ferias y congresos.

    La representante de la Paeria, Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, ha explicado que la reputación de Lleida Expo Tren se manifiesta en hechos como la presencia de expositores que han estado en la Feria del Juguete de Nuremberg, la más importante de Europa de este sector, y ha recalcado que ésta es una feria para grandes y pequeños, que además de los circuitos de maquetas contarán con un espacio lúdico montado por la marca alemana Märklin en el que los niños podrán jugar con los trenes en miniatura y practicar el maquetismo.

    Hablando de novedades, Raül Valls, organizador del salón, ha anunciado que este año Lleida Expo Tren tiene como invitada a la asociación francesa Modélisme Rail Catalan de Perpiñán, entidad que estrenará en la feria una maqueta de 48 m2. Por otra parte, la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril y el grupo T-Trak organizarán sendos talleres de maquetismo gratuitos y dirigidos a todos los públicos, en los que los visitantes podrán aprender a decorar una maqueta.

    Este año se podrá ver la exposición «Estaciones de Lleida», a cargo de Joan Solé. Se trata de una muestra de dibujos del artista Marçal Abella que forman parte del libro que se presentó el pasado año.

    Los visitantes podrán ver también una maqueta formada por módulos franceses y catalanes y con la circulación de trenes de ambos países, gracias a la colaboración -iniciada en 2014- entre la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril, formada por 40 asociaciones, y la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (UAICF), que cobija 170 asociaciones.

    En cuanto a Lleida, también estarán presentes los aficionados al modelismo ferroviario del Ateneu Popular de Ponent de Lleida y el grupo T-Trak, que aportarán sus maquetas.

    Incremento de visitantes leridanos

    Valls ha valorado positivamente el incremento de público de Lleida registrado en los últimos años, tanto en lo que se refiere a coleccionistas como a público en general, y ha explicado que este año vienen expositores de toda Cataluña, de Andalucía, de Madrid y de Francia «algunos de los cuales pernoctarán una o dos noches en Lleida, con lo que el salón tendrá un impacto económico importante en la ciudad», concretamente en los sectores de la hostelería, la restauración, el comercio y los transportes.

    Valls ha tenido unas palabras de recuerdo para el desaparecido Antoni Nebot, coleccionista e historiador que participó en diversas ediciones del salón, en colaboración con Joan Solé, aportando imágenes de su archivo particular para exposiciones de fotos históricas de ámbito ferroviario.

    Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha recalcado el papel de salones como éste como motor económico de la ciudad de Lleida y de su entorno.

    En el ámbito comercial el público encontrará stands de fabricantes e importadores de trenes, accesorios y publicaciones; stands institucionales, de asociaciones y clubes, stands con oferta lúdico-ferroviaria y el Mercado de ocasiones, con 135 mesas de venta que suponen 270 metros lineales dedicados al comercio del tren en miniatura y en los que el aficionado al mundo del modelismo ferroviario podrá comprar, así como vender, todo tipo de material.

    Como en anteriores ediciones, durante la semana de la feria Renfe pone a disposición de los visitantes de Lleida Expo Tren un abono de descuento en los billetes de tren con destino a Lleida. Igualmente, los visitantes disfrutarán de un vale de 2×1 para acceder al Museo del Ferrocarril de Cataluña y al Museo del Juguete de Cataluña y de una invitación para la feria Mini Expo Tren del mes de noviembre.

    El horario de apertura de Lleida Expo Tren será de 10 a 20 h (el sábado) y de 10 a 14 h (el domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

  • Cierra Lleida Ocasió con 130 vehículos vendidos y plena satisfacción por parte de los expositores

    Publicada en 03/03/2024

    El volumen de negocio de esta 27.ª edición del salón llega a los 258.000 euros

    Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión) ha cerrado hoy las puertas con 130 vehículos vendidos y un volumen aproximado de negocio de 2.580.000 euros, lo que supone un incremento del 11,2% respecto a los 116 coches vendidos en la edición de 2023. La cifra de unidades vendidas hace referencia a las 17.00 h, momento en el que se han recogido las encuestas a los expositores.

    Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha destacado que todos los expositores han mostrado una plena satisfacción respecto a los resultados comerciales de esta edición y todos, salvo uno, han confirmado que repetirán en el 2025. Respecto a los vehículos vendidos, han repuntado ligeramente los vehículos electrificados, aunque en este ámbito persiste todavía cierta incertidumbre por parte de los compradores respecto a la tipología de modelo a escoger.

    Cabe recordar que Lleida Ocasió ha tenido lugar del 1 al 3 de marzo en el Pabellón 4 de Feria de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial con 30 expositores y una oferta de 550 vehículos de todos los tipos y precios. La oferta del salón ha incluido vehículos de ocasión y km 0 de primeras marcas, además de autocaravanas, repuestos y complementos, procedentes de Lleida ciudad (75%), del resto de la provincia (18%) y del resto del país (7%).

    Los visitantes han encontrado en Lleida Ocasió una amplia tipología de vehículos, desde utilitarios a coches de alta gama, pasando por 4×4 y vehículos industriales (furgonetas), y en cuanto al tipo de energía se han expuesto vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El salón está organizado por Fira de Lleida.

  • Abre Lleida Ocasió con 550 vehículos desde 7.000 a 80.000 euros

    Publicada en 01/03/2024

    Los organizadores destacan la variedad de tipologías y precios de la oferta exhibida, con vehículos de nueva generación más sostenibles

    Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de Ocasión) abre la temporada de ferias en la ciudad de Lleida con una oferta de 550 vehículos presentados por una treintena de expositores y cuyos precios van de los 7.000 a los 80.000 euros. El certamen, que este año alcanza su 27ª edición, se celebra en el Pabellón 4 de Fira de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial y exhibe una gran tipología de vehículos, como utilitarios, coches de alta gama, todoterrenos, vehículos industriales ligeros, pick ups y autocaravanas, además de repuestos y complementos.

    Concretamente, el vehículo más económico exhibido en esta edición de Lleida Ocasió es un Fiat Mirafiori, valorado en 7.000 euros, mientras que el más caro es un Volkswagen Touareg, que tiene un coste de 80.000 euros. El precio medio de los vehículos de segunda mano ronda los 20.000 euros.

    El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, Mario Pinilla, ha explicado que el salón es una oportunidad de ver y adquirir vehículos de nueva generación (eléctricos, híbridos y enchufables), una tipología de modelos que va en alza debido, entre otros motivos, a la progresiva implantación de zonas de bajas emisiones. También ha recordado que la comercialización de coches de ocasión gana terreno y que por cada vehículo nuevo vendido se venden 2,3 de segunda mano.

    Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, autoridad que ha encabezado este mediodía la visita institucional al recinto ferial realizada con motivo de la apertura del salón, ha incidido en que Lleida Ocasió facilita la renovación del parque automovilístico gracias a la introducción en el mercado de vehículos más sostenibles.

    La concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, ha afirmado que Lleida Ocasió es una plataforma comercial muy útil para el sector y ha confiado en que el salón acoja un alto número de visitantes. Por su parte Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, se ha mostrado satisfecho por el hecho de que el salón «haya alcanzado la plena ocupación» y ha añadido que ferias como ésta son un factor importante de cara a la dinamización de la economía leridana.

    Cabe recordar que el visitante puede escoger en Lleida Ocasió entre vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del salón va de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El certamen está organizado por Fira de Lleida.

  • Lleida Ocasió crece con una oferta de 600 vehículos de gasolina, diésel, híbridos y eléctricos

    Publicada en 26/02/2024

    El salón tendrá lugar del 1 al 3 de marzo en el Pabellón 4 y Zona Exterior de Fira de Lleida, con 30 expositores y 7.830 m2 de superficie neta de exposición

    Lleida Ocasió (Salón del Vehículo de ocasión) abrirá del 1 al 3 de marzo con una oferta de 600 vehículos de todo tipo y precio. El salón contará con 30 expositores, repartidos en una superficie neta de exposición de 7.830 m2, con un incremento de más de 800 m2 respecto al año pasado. Estos datos han sido aportados por Pilar Bosch, concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Lleida, a lo largo de la presentación de la 27ª edición del certamen. El evento ferial tendrá lugar en el Pabellón 4 de Fira de Lleida y en la Zona Exterior del recinto ferial.

    La treintena de expositores de Lleida Ocasió -que presentarán vehículos de ocasión y km 0 de primeras marcas, además de autocaravanas, repuestos y complementos- proceden de Lleida ciudad (75%), del resto de la provincia (18% ) y del resto del país (7%), segun ha especificado también Bosch.

    Lleida Ocasión ofrecerá una amplia tipología de vehículos, desde utilitarios a coches de alta gama, pasando por 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, todos ellos revisados y con garantía y facilidades de financiación. Por otro lado, el visitante encontrará vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos. El horario del Lleida Ocasión irá de 10 a 14 y 16 a 20 horas. El salón está organizado por Fira de Lleida.

    En el transcurso del acto de presentación del salón, celebrado este mediodía en el Museo de la Automoción Roda Roda de Lleida, Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha afirmado que la importancia de Lleida Ocasió radica en 3 ejes. En primer lugar, facilita la necesaria renovación del parque automovilístico con la introducción de vehículos más sostenibles, proceso necesario ante la próxima creación de una zona de bajas emisiones en Lleida; en segundo lugar, potencia la venta y uso de vehículos industriales menos contaminantes, especialmente en lo que se refiere a la “última milla”, nombre con el que se conoce el tramo entre el almacén y el destino final de la mercancía; y finalmente contempla también el ámbito turístico con la presencia en el salón del sector del autocaravaning.

    Finalmente Jordi Verdú, diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha incidido en la importancia de las ferias y ha recordado que la provincia de Lleida acoge 197 actividades feriales, celebradas en 115 municipios diferentes.

    También ha asistido al acto Vidal Vidal, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo de la Generalitat, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

    Por cada vehículo nuevo vendido se venden 2,6 vehículos de segunda mano 

    Entrando en los datos generales de comercialización de vehículos, Mario Pinilla, presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, ha dicho que el pasado año se vendieron en la provincia de Lleida un total de 5.850 vehículos nuevos (frente a los 5.150 del año 2022) y un total de 16.496 vehículos de segunda mano. Por cada vehículo nuevo vendido se venden pues 2,6 vehículos de segunda mano. Pinilla ha aseverado que más del 50% de los vehículos de segunda mano vendidos son profesionales, y que -un dato negativo- 4 de cada 10 vehículos de segunda mano vendidos tienen más de 15 años.

    Pinillla ha comentado también que la venta de vehículos de segunda mano electrificados (eléctricos, híbridos o híbridos enchufables) se ha incrementado. Sin embargo, el 55% es de combustible diésel, el 37,2% es de gasolina y sólo el 7,5% es un vehículo electrificado. El presidente de la entidad leridana ha justificado este bajo índice de vehículos electrificados por la falta de puntos de recarga y el precio elevado de este tipo de vehículos (con subvenciones muy escasas y que llegan muy tarde), y en este sentido ha dicho que es básico que las Administraciones hagan las inversiones y pongan los medios necesarios para revertir esta situación. En la provincia de Lleida existen 341 puntos de recarga (34 en la ciudad de Lleida) «cuando en realidad haría falta triplicar este número, como mínimo», remachó.

    Hablando del mismo modelo, la media del precio de un vehículo de segunda mano eléctrico es de 34.000 €, mientras que el de un vehículo de gasolina es de 19.000 € y el de un vehículo diésel es de 17.000 €. Por su parte, la edad media del parque automovilístico es de 13,5 años.

    En la vertiente positiva, Pinilla ha explicado que se ha normalizado el suministro de microchips para la fabricación de semiconductores para vehículos y que esto ha facilitado el incremento del stock de vehículos nuevos, de la renovación de las flotas de renting y por tanto de la transacción de vehículos de segunda mano, con la consecuente bajada de precios. En Cataluña la bajada de precios entre 2022 y 2023 en este sector fue del 10,2%.

  • Acuerdo Fira de Lleida-Accor Hoteles para promover la dinamización económica de la ciudad

    Publicada en 23/02/2024

    La cadena de los hoteles Ibis sigue como patrocinador económico de la Institución ferial y ofrecerá condiciones ventajosas a expositores y visitantes

    Fira de Lleida y Accor Hotels han firmado un convenio de colaboración destinado a promocionar los salones leridanos y la actividad económica de la ciudad en general. En virtud del convenio entre ambas entidades, la cadena propietaria de los hoteles Ibis (Ibis Lleida, Ibis Budget Lleida e Ibis Styles Lleida-Torrefarrera) aportará una partida económica en calidad de patrocinador de hostelería de Fira de Lleida y ofrecerá condiciones ventajosas a los expositores y a los visitantes de los salones que se hagan en la ciudad de Lleida. Así, se establece un descuento para los expositores y promociones para los visitantes, e Ibis Hoteles pondrán a disposición de los clientes invitaciones de todas las ferias organizadas por Fira de Lleida. El acuerdo ha corrido a cargo del director general de Feria de Lleida, Oriol Oró, y de Carlos Folgado, director de Hoteles Ibis en Lleida.

    La Institución ferial, por su parte, comunicará a expositores y visitantes de cada salón la oferta hotelera del grupo Accor, hará difusión de los hoteles Ibis de Lleida en sus soportes promocionales, informará del patrocinio en las noticias y en las redes sociales de Fira de Lleida, y publicará cinco newsletters informando sobre las novedades, ofertas y promociones de los hoteles Ibis de Lleida. El convenio tiene la vigencia de un año, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

    Oriol Oró ha afirmado que «Fira de Lleida valora mucho el apoyo del grupo Accor, un apoyo que nos permite disponer de un servicio que nosotros podemos trasladar a visitantes, expositores y organizadores de ferias», y ha dicho también que el convenio ayuda a facilitar la presencia de visitantes del país y del extranjero en las ferias organizadas por Fira de Lleida, especialmente en grandes salones como Sant Miquel-Eurofruit.

    Carlos Folgado, director de Hoteles Ibis en Lleida, ha mostrado su satisfacción por estos 12 años de colaboración con Fira de Lleida y ha dicho que “este tipo de alianzas son muy positivas para la dinamización de la ciudad de Lleida”. Folgado ha incidido en la importancia de la actividad ferial, ya que “el 70% de la clientela de los hoteles de Lleida lo conforma el hombre de negocio, y acuerdos como el establecido con Fira de Lleida nos ayudan a mantener este modelo de negocio”.

  • La Feria de Sant Miquel, invitada especial en la Feria de la Candelera de Molins de Rei

    Publicada en 01/02/2024

    Fira de Lleida, presente en el salón del Baix Llobregat con un estand destinado a promocionar la Feria Agraria de Sant Miquel, Eurofruit y el Congreso BIT

    La Feria de Sant Miquel, en su calidad de feria agraria más emblemática de Cataluña, ha sido el salón invitado en la 173ª Feria de la Candelera, que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero de 2024 en Molins de Rei. La institución ferial leridana estará presente en el salón del Baix Llobregat con un stand destinado a promocionar las próximas ediciones de la Feria Agraria de Sant Miquel, Eurofruit —que ha renovado recientemente el reconocimiento oficial de salón internacional— y el Congreso BIT.

    El director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, ya participó el pasado viernes en los actos y en el pregón de la Feria de la Candelera e hizo una presentación de la Feria de Sant Miquel y del congreso BIT agradeciendo a los anfitriones la designación como feria invitada.

    Este año, el hilo conductor de la Feria de la Candelera es la innovación agraria y consecuentemente ha creado un espacio especial, el Plantel Lab, donde se expondrán y explicarán proyectos innovadores en el ámbito agrario. Por este motivo la organización ha invitado a Fira de Lleida, y más concretamente a la Feria Agraria de Sant Miquel y Eurofruit en su calidad de salones emblemáticos dentro de este ámbito. Cabe recordar que la próxima edición de la manifestación agraria leridana tendrá lugar del 26 al 29 de septiembre.

    La Feria de la Candelera se instituyó en 1852 como una muestra agrícola y de ganado, y a lo largo de los años ha ido incorporando nuevos sectores económicos. Actualmente se estructura en 5 ámbitos, que son el de Naturaleza (planteles, maquinaria agrícola), Gastronomía (alimentación, vinos y cavas, restauración, food trucks), Empresa (industria, construcción, automóvil, comercial, economía social y cooperativa, espacio empresa), Cultura (filatelia y numismática, artesanía, feria de artes, coleccionismo y almonedas) y Ciudad (Espacio Kids, entidades, cooperativas).

    La Feria de la Candelera se distribuye en un espacio de 40.000 m2 y 5.000 metros lineales de exposición. En la última edición acogió a 561 expositores y a cerca de 300.000 visitantes. Desde 2017 la organización invita cada año una feria representativa de un sector determinado, este año el agrario.

  • Madrid reconoce un año más el carácter internacional de Eurofruit

    Publicada en 15/01/2024

    Junto con Municipalia, que no se celebra este año

    Fira de Lleida es la 7.ª institución ferial del Estado en cuanto al número de salones internacionales, después de Madrid, Barcelona, València, Barakaldo, Orense y Sevilla

    El Ministerio de Industria, Comercio y Empresa ha hecho pública una resolución que reconoce nuevamente el sello de “Internacionalidad Completa” en el salón Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) para el año 2024, reconocimiento que se añade al que ya tiene Municipàlia (Feria Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales). Con esta doble certificación, Fira de Lleida es la 7.ª institución ferial del Estado español en cuanto al número de certámenes internacionales, después de Madrid (45 salones), Barcelona (22), Valencia (13), Barakaldo (4), Orense (3) y Sevilla (3).

    Este sello oficial refuerza la apuesta de Fira de Lleida por la internacionalización de sus salones más importantes. Además de Eurofruit y Municipàlia, Fira de Lleida acoge salones con una amplia representación internacional como Lleida Expotren, con expositores procedentes de Francia, Alemania, Austria y Suiza, o Innocamping, con una notable presencia de representantes franceses.

    Cabe recordar que las entidad feriales que quieren mantener u optar a la concesión de internacionalidad completa tienen que solicitarlo cada año y tienen que facilitar los datos auditados de cada salón de cara a la siguiente edición.

    El sello de Internacional responde al cumplimiento de una serie de requisitos determinados (número de expositores y visitantes extranjeros, regularidad del salón, apoyo del sector a la feria, que el certamen permita la adquisición de nuevas tecnologías, etc.) y permite a los salones seleccionados entrar al Calendario Oficial de Ferias Internacionales, que se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

    La Feria de Sant Miquel y Eurofruit tendrán lugar del 26 al 29 de septiembre, mientras que la próxima edición de Municipalia se celebrará en octubre de 2025.

    « Página anterior
    Página siguiente »
    Patronato de Fundació La Fira de Lleida:
    Patrocina:
    Sus hoteles en Lleida:

    T. +34 973 21 20 40

    T. +34 973 21 20 40

    T. +34 973 750 338
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Perfil del contratante
    • Normas de participación y código ético
    © Fira de Lleida
    Gestión del consentimiento de las cookies
    En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las galletas, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo clic aquí donde podrás obtener más información.
    Funcionales Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Taller de paletes

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració de pastat i aixecar mur de fabricar.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de pintura

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració de col·locació de paper decoratiu.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de fusters

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració muntatge modular (parquet, caixes…)

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de soldadura

    Tallers zona exterior – IMO.

    Portar roses d’exposició i com a demostració fabricar lletres mitjançant soldadura elèctrica amb elèctrode revestit.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taula rodona: La FP en alternança dual en les administracions.

    Sala MR2 – 17.15 a 18.15 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Innova FP, presentació grup de treball-el cotxe elèctric. Institut La Segarra.

    Sala MR2 – 13.30 a 14.30 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Presentació Coworking: La Casa de Fusta i Taller LinkedIn d’impacte

    Sala MR2 – 12.30 a 13.30 h.

    A càrrec de Noemí Cierco, tècnica de Joventut de l’Ajuntament de Lleida i de Laura Gastón, responsable de Laura Real Digital a La Casa de Fusta. 

    Organitza: Regidoria d’Educació, Cooperació, Drets Civils i Feminismes – Ajuntament de Lleida.

    Inscripcions: [email protected]

    ERE – Esports i Formació Professional.

    Sala MR2 – 11.30 a 12.20 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Mobilitat en l’FP. Dual en mobilitat, Erasmus i Programes Internacionals.

    Sala MR2 – 10.30 a 11.30 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Emprèn FP – Programes i Projectes.

    Sala MR2 – 9.30 a 10.15 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Cloenda de sessió. Entrega de medalles a l’Institut Guindàvols.

    Sala MR1 – 19.30 a 20.00 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    CatSkills – SPAINSKILLS: la petjada catalana.

    Sala MR1 – 18.15 a 19.30 h.

    Entrenaments – previs i proves.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Taula Rodona. FP Dual en l'empresa.

    Sala MR1 – 17.00 a 18.00 h.

    Presentació experiències i bones pràctiques.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Xerrada programa noves oportunitats.

    Sala MR1 – 13.30 a 14.00 h

    A càrrec d’Estefania (coordinadora del programa), amb la participació d’una tècnica i el seu tutorat.

    Organitza: NOVES OPORTUNITATS LLEIDA.

    Inscripcions: [email protected]

    Taula rodona sector TIC. Oportunitats professionals en el sector digital.

    Sala MR1 – 12.30 a 13.30 h. 

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Inscripcions: [email protected]

    I ara.... Ocupa't!

    Sala MR1 – 11.45 a 12.15 h.

    Presentació sobre les eines necessàries per començar a treballar, els programes formatius i ocupacionals del SOC i dinàmica.

    Organitza: SOC.

    Inscripcions: [email protected]

    Sessió de treball. Comissió tècnica Voliana. Diagnosi socioeconòmica compartida de Lleida.

    Sala MR1 – 10.00 a 11.30 h

    Organitza: Institut Municipal d’Educació Salvador Seguí.

    Què és TMI / Quins perfils busquem més sovint / Perquè escollir TMI pel teu futur.

    Sala MR1 – 9.30 a 10.00 h.

    Raquel Garcés, cap de RR.HH.

    Organitza: TMI

    Inscripcions: [email protected]

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/