Fira de Lleida

  • La Feria
    • Historia
    • Equipo profesional
    • Perfil del contratante
    • Normas Fira de Lleida
  • Calendario 2025
  • Dónde estamos
  • Noticias
  • Català

Category Archives: Noticias

AFAMOUR y Fira de lleida colaboran para promocionar Municipalia 2025

Publicada en 20/06/2025

Fira de Lleida y la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario Urbano y Parques Infantiles (AFAMOUR) han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promocionar Municipalia entre las empresas de mobiliario urbano y de parques infantiles del país. Han formalizado el convenio Miren Jiménez, presidenta de AFAMOUR, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida. AFAMOUR es una asociación estatal que reúne a los principales fabricantes de este sector de los servicios y equipamientos urbanos. El acuerdo también contempla la posibilidad de que AFAMOUR realice una actividad de formación para técnicos, concejales y alcaldes para ofrecer soluciones y conocimientos sobre buenas prácticas y soluciones para administraciones.

En virtud del acuerdo, AFAMOUR promocionará el salón leridano entre sus asociados, mientras que Fira de Lleida ha ofrecido a la entidad estatal y a las empresas asociadas a la entidad estatal que quieren exponer en Municipalia condiciones favorables, como descuentos. Asimismo, los firmantes del convenio han acordado dar visibilidad a la entidad y hacer publicidad del salón a través de sus respectivas plataformas de promoción.

AFAMOUR es la organización empresarial representante de los intereses de los fabricantes de mobiliario urbano y parques infantiles del ámbito estatal. La asociación se encarga de la coordinación, representación, gestión, promoción y defensa de los intereses de este colectivo. La entidad integra actualmente casi una treintena de las empresas más importantes que desarrollan su actividad empresarial en el país.

La 23ª edición de Municipàlia (Feria Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 7ª edición de Innocamping (Salón Profesional de Equipamientos y Servicios al Aire Libre) tendrán lugar del 21 al 23 de octubre en el recinto de Fira de Lleida.

El Patronato de Fira de Lleida valora convocar un concurso de ideas para la ordenación del nuevo recinto ferial

Publicada en 09/06/2025

El ente da cuenta del estado de la construcción del pabellón efímero y hace balance de la actividad ferial

El Patronato de la Fundación Feria de Lleida valora la convocatoria de un concurso de ideas para la ordenación del nuevo recinto ferial, según han acordado los patronos de la institución, a propuesta del alcalde y presidente del Patronato, en la reunión celebrada esta mañana en la Cámara de Comercio.

La reunión del Patronato ha servido también para dar cuenta del estado de las obras del nuevo pabellón ferial y para hacer balance de la actividad. Respecto al primer punto, se ha informado de que los trabajos del pabellón se están llevando a cabo con toda normalidad y según los plazos fijados (se prevé que esté terminado a finales de septiembre).

El nuevo pabellón ferial, una construcción de 2.400 m2 se sitúa detrás del Pabellón 3 y junto al actual Pabellón 4, y dará respuesta al crecimiento de los salones profesionales de Fira de Lleida. Será una estructura desmontable que podrá trasladarse al nuevo recinto ferial.

Se prevé poder disponer del nuevo pabellón para las ferias que se desarrollarán en el segundo semestre de 2025, especialmente para Municipàlia-Innocamping.

Fira de Lleida inicia las obras de su primer pabellón desmontable, mientras se diseña el nuevo modelo ferial

Publicada en 13/05/2025

El alcalde Larrosa ha anunciado que el nuevo equipamiento, de 2.500 m² de superficie cubierta, estará listo para la próxima edición de Municipalia y que pronto se avanzará en el desarrollo urbanístico del nuevo sector donde se trasladará la feria.

El nuevo pabellón tendrá un coste de 3,6 millones de euros e incorporará el nuevo acceso al espacio ferial desde la calle Camí de Picos, en Cappont

Fira de Lleida ha iniciado las obras de construcción de la cimentación y la losa de pavimento sobre la que se edificará el nuevo pabellón de la institución, el primero que será desmontable y que en el futuro pasará a formar parte del nuevo recinto en los terrenos del lado del Canal de Seròs.

El alcalde de Lleida y presidente de la Fundación Fira de Lleida, Fèlix Larrosa, ha destacado que la previsión es que el nuevo pabellón pueda estar a punto para acoger la feria de Municipalia en octubre, cumpliendo el compromiso que se adquirió, y que mientras tanto se avanza ya en el diseño del nuevo modelo ferial, pactado con el gobierno de la Generalitat.

«Ya hemos empezado a trabajar con el nuevo recinto ferial. En pocos días convocaremos al patronato de la Feria para dar cuenta de los acuerdos con los que estamos avanzando y para explicar el desarrollo urbanístico que se propondrá, de acuerdo con la voluntad manifestada por algunos de los promotores que intervienen en este sector de la ciudad», ha explicado, y ha avanzado que también se hablará con la Federació de Colles de l’Aplec del Caragol para poder trasladar la actividad también al nuevo recinto.

Mientras tanto, sin embargo, se seguirá trabajando para mejorar los servicios en el recinto actual, por ejemplo, con la mejora de las zonas de aparcamiento. Además, una vez esté listo el nuevo pabellón, el acceso principal a la Feria se hará por la calle Camí de Picos, entre los dos pabellones, en un espacio donde se habilitarán también diferentes servicios para atender a los visitantes.

Larrosa ha añadido también que ya están abiertas conversaciones para sacar adelante nuevos productos feriales, aprovechando las nuevas instalaciones y servicios que tendrá la Feria, con la voluntad «de generar un nuevo estímulo económico, no solo en la capital sino en todo Poniente» y aprovechando sinergias con Fira de Barcelona. Además, ha agradecido la colaboración de todos los patronos de la Feria para sumar esfuerzos para este gran proyecto.

El vicepresidente primero de la Diputación de Lleida, Agustí Jiménez, ha señalado que «hoy es un día muy importante para la ciudad» y ha remarcado que «la Diputación siempre estará al lado» de proyectos de crecimiento de Fira de Lleida como el de este pabellón desmontable.

En nombre de la Cámara de Comercio, su presidente, Jaume Saltó, ha considerado que el inicio de la construcción del nuevo pabellón «es un hecho histórico», que ayudará a consolidar Lleida como segunda ciudad ferial de Cataluña, ya que «nos ayudará muchísimo a mantener los certámenes que tenemos actualmente, poder crear nuevos y dignificar el espacio».

La portavoz del grupo de Junts per Lleida, Violant Cervera, ha participado también en la visita y ha destacado que «compartimos con el equipo de gobierno la necesidad de que Lleida, como capital, tenga un nuevo recinto ferial», pero que había que garantizar que mientras no se concreta el proyecto la Feria pueda ir mejorando sus instalaciones.

«Fira de Lleida había quedado muy justa de espacios y este proyecto da respuesta a las dos voluntades: la del crecimiento de la Feria para hacer un nuevo recinto ferial, y la del mientras tanto, para que Municipalia pueda seguir consolidándose en la ciudad, con un pabellón que puede ser muy bonito y puede ir muy bien no sólo por Municipalia, sino también por el resto de las ferias», ha afirmado. La puesta en marcha de un nuevo modelo ferial y el nuevo pabellón efímero forman parte de los compromisos de los acuerdos presupuestarios de Junts con el gobierno municipal.

También han participado en la visita de obras la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, la directora de los servicios territoriales de Empresa y Trabajo en Lleida, Maria Pilar Espax Gaya, el director de Fira de Lleida, Oriol Oró, y representantes de las empresas implicadas.

El nuevo pabellón

El nuevo pabellón de Fira de Lleida, de carácter efímero, estará ubicado entre el Pabellón 4 y la calle Pont de Suert, urbanizado en este tramo recientemente. Contará con una superficie cubierta de unos 2.500 metros cuadrados. Las obras de cimentación y la losa de pavimento fueron adjudicadas por Fira de Lleida el pasado 27 de febrero a la empresa Boscirem SL, por un importe de 657.797,15 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de 3 meses.

Una vez terminada esta primera fase de obras, la UTE formada por las empresas Bové i Gili Exhibitions SL y De Boer Estructuras España abordarán la instalación del nuevo pabellón desmontable. El contrato incluye tanto la redacción del proyecto, como el suministro del material y la ejecución de la obra y se ha adjudicado por 2.974.992,75 euros (IVA incluido).

Acuerdo Fira de Lleida – Accor Hotels para promover el turismo de negocios

Publicada en 06/05/2025

La cadena de los hoteles Ibis ofrecerá descuentos a expositores y visitantes y patrocinará a la Institución ferial

Fira de Lleida y Accor Hotels han firmado un convenio de colaboración destinado a promover el turismo de negocios en la ciudad de Lleida a través de la actividad ferial. El convenio con Accor Hotels, cadena propietaria de los hoteles Ibis Lleida, Ibis Budget Lleida e Ibis Styles Lleida-Torrefarrera, aportará a Fira de Lleida una partida económica en calidad de patrocinador de hostelería y supondrá condiciones ventajosas a los expositores y visitantes de los salones organizados por la Institución ferial leridana.

Entre estas ventajas figuran un descuento para los expositores y promociones para los visitantes, y la entrega a los clientes del grupo hotelero de invitaciones de todas las ferias organizadas por Fira de Lleida. Han firmado el acuerdo el director general de Fira de Lleida, Oriol Oró, y Carlos Folgado, director de Hoteles Ibis en Lleida.

Fira de Lleida, por su parte, difundirá las promociones y descuentos de los hoteles Ibis entre expositores y visitantes de cada salón. Así, comunicará la oferta hotelera del grupo Accor, hará difusión de los hoteles Ibis en Lleida en sus soportes promocionales, informará del patrocinio en las noticias y en sus redes sociales, y publicará cinco newsletters informando sobre las novedades, ofertas y promociones de los hoteles Ibis en Lleida. El convenio tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

Oriol Oró y Carlos Folgado han coincidido en las ventajas de esta alianza entre Fira de Lleida y Accor Hotels, una alianza que contribuye a dinamizar económicamente la ciudad y que «hace más cómoda, agradable y práctica la estancia de visitantes y expositores en nuestra ciudad». Folgado ha afirmado que el turismo de negocios representa un porcentaje muy importante de la clientela de los hoteles y ha recalcado el balance positivo de estos 13 años de colaboración con Fira de Lleida.

  • Lleida Expo Tren se mantiene como salón líder del sector

    Publicada en 16/03/2025

    Raül Valls ha explicado que el apartado de ventas ha funcionado muy bien y ha anunciado que «en 2026, año de la 15ª edición, habrá novedades importantes»

    Casi 9.000 visitantes de España, Andorra, Francia y Portugal han pasado por la 14ª edición de Lleida Expo Tren, salón celebrado este fin de semana en el Pabellón 4 de Fira de Lleida, ratificando de este modo las previsiones iniciales de los organizadores. Una vez más, la presencia de visitantes de fuera de Lleida ha sido mayoritaria, y «reafirma el rol de Lleida Expo Tren como feria de referencia del país en el ámbito del maquetismo ferroviario», según ha explicado Raül Valls, organizador del salón. Cabe recordar que el Salón Internacional del Modelismo y el Ocio Ferroviario ha contado con 67 expositores de España, Alemania, Austria, Francia y Portugal.

    Valls ha afirmado que «un año más, Lleida Expo Tren se ha mantenido como el salón líder entre los aficionados a este hobby, con montajes de maquetismo espectaculares y con una oferta comercial amplia de material que incluye las últimas novedades en trenes en miniatura, accesorios y decoraciones». Valls ha añadido que el apartado de ventas ha funcionado muy bien y también ha anunciado que «en 2026, año en que alcanzaremos la 15ª edición, habrá novedades importantes».

    Entre las novedades de este año ha destacado la presencia de expositores de Portugal, así como el montaje de una maqueta de 20 m2 presentada por Modélisme Rail Catalan, la asociación francesa invitada en esta edición del salón, y la exposición de homenaje al coleccionista e historiador leridano Antoni Nebot, uno de los impulsores del certamen.

    Cabe recordar que la feria ofrece dos apartados diferenciados. El lúdico, que ha contado con un conjunto de 26 asociaciones y entidades que han exhibido más de 2.300 m2 de maquetas de trenes a diferentes escalas, y el comercial, formado por 41 empresas entre fabricantes, distribuidores y tiendas de trenes en miniatura y material para el maquetismo. La feria también ha acogido numerosas marcas de índole artesanal, tanto de material móvil (trenes) como de productos para la decoración de maquetas, que se complementan con un mercado de ocasiones, el mayor del país.

    El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

  • Lleida Expo Tren contará con 67 expositores comerciales y lúdicos

    Publicada en 11/03/2025

    La 14º edición del salón tendrá lugar el 15 i 16 de marzo y amplía la representación internacional con empresas y entidades de España, Francia, Portugal, Alemania y Austria

    La 14ª edición de Lleida Expo Tren Lleida tendrá lugar el 15 y 16 de marzo en el Pabellón 4 de Fira de Lleida con 67 expositores y 34 marcas representadas, incluidas las más prestigiosas del mercado. Del total de expositores, 41 serán firmas comerciales y otras 26 asociaciones y entidades procedentes de España, Alemania, Austria, Francia y Portugal. El salón ocupará una superficie de 4.500 m2 y ofrecerá 2.330 m2 de maquetas. El número de personas acreditadas es de 374. Los organizadores prevén que el certamen reciba a unos 9.000 visitantes procedentes de toda la Península, de Andorra y de Francia.

    En el transcurso de la presentación del salón, el concejal de Deportes, Cooperación y Salud del Ayuntamiento de Lleida, Jackson Quiñonez, ha afirmado que Lleida Expo Tren es una feria destinada «a difundir la afición y el interés por el mundo del ferrocarril» que combina la vertiente lúdica con lo cultural e histórico, y ha añadido que éste es el único salón internacional de esta temática que se celebra en el Estado. El concejal ha añadido que Lleida Expo Tren es una feria plenamente consolidada, que forma parte del circuito europeo de los salones monográficos dedicados al mundo del tren y del modelismo ferroviario, junto a los que se celebran en ciudades como Dreux, Milán, Colonia o Dortmund.

    Por su parte, Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha incidido en que Lleida tiene un buen equilibrio entre ferias profesionales, como Sant Miquel o Municipalia, y ferias lúdicas, como Lleida Expo Tren, «una feria referente a nivel estatal e internacional en el ámbito del modelismo y el maquetismo ferroviario». Además, ha dicho, «hablamos de una feria basada en un hobby que supone gasto y que por tanto genera riqueza en el lugar donde se hace».

     Pilar Espatx, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo, ha explicado que el salón reunirá a aficionados, fabricantes y distribuidores de todo el Estado y de otros países, que «ofrecerán una gran variedad de trenes a escala, accesorios y productos exclusivos para la creación de maquetas y dioramas». En cuanto a Lleida, ha dicho que estarán presentes las maquetas de dos entidades con sede en nuestro territorio, la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent y el grupo T-Trak Nordeste.

    «Este año tendremos muchas novedades en lo que se refiere a la oferta de material y maquetas presentadas por los expositores comerciales y lúdicos, según ha afirmado» Raül Valls, promotor y organizador del salón. Valls ha citado, entre otras novedades, la maqueta de 20 m2 que presenta Modélisme Rail Catalan, la asociación francesa invitada en esta edición del salón. También ha incidido en que «este año hay buenas perspectivas en cuanto a la asistencia de público», lo que supondrá un retorno importante para la ciudad, con una alta ocupación de los hoteles y un impacto positivo en sectores como la restauración, el comercio o el transporte.

    Finalmente, Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha aseverado que «la puesta en marcha del salón en 2010 fue una apuesta arriesgada por parte de Fira de Lleida, porque entonces desconocíamos este sector, pero a lo largo de los años el salón ha posicionado a Lleida como referente de las ferias de modelismo ferroviario».

    En el ámbito leridano, en esta edición se podrá ver la exposición de homenaje «Antoni Nebot in Memoriam», a cargo de Joan Solé. Se trata de una muestra de fotografías del conocido coleccionista e historiador leridano, gran aficionado al ferrocarril, que murió en 2023 y que dio su apoyo incondicional a Lleida Expo Tren desde sus inicios.

    A nivel internacional, destaca la gran maqueta formada por módulos franceses y catalanes, con circulación de trenes de ambos países. Esta colaboración iniciada en 2014 entre la Federación Catalana de Amigos del Ferrocarril (que reúne 40 asociaciones) y la Union Artistique et Intellectuelle des Cheminots Français (con 170 asociaciones), pone de relieve el carácter internacional de la feria.

    En el ámbito comercial el público encontrará stands de fabricantes e importadores de trenes, accesorios y publicaciones; stands institucionales, de asociaciones y clubes, stands con oferta lúdico-ferroviaria y el Mercado de ocasiones, con 120 mesas de venta que suponen 260 metros lineales dedicados al comercio del tren en miniatura y en los que el aficionado al mundo del modelismo ferroviario podrá comprar, así como vender, todo tipo de material.

    Como en anteriores ediciones, durante la semana de la feria Renfe pone a disposición de los visitantes de Lleida Expo Tren un abono de descuento en los billetes de tren con destino a Lleida. Igualmente, se mantienen los acuerdos de la organización de Lleida Expo Tren con el Museo del Ferrocarril de Cataluña y el Museo del Juguete de Cataluña, en virtud de los cuales la entrada a la feria volverá a incluir vales de 2×1 en la entrada a dichos museos.

    El horario de apertura de Lleida Expo Tren será de 10 a 20 h (el sábado) y de 10 a 14 h (el domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

  • Cierra las puertas la mejor edición de FormaOcupa

    Publicada en 15/02/2025

    El salón ha recibido 8.000 visitantes de la ciudad y la provincia de Lleida y de Andorra

    Hoy sábado destaca la presencia de jóvenes que habían venido en días anteriores y que han vuelto con su familia para ampliar la información que les interesaba

    Hoy sábado ha cerrado sus puertas la mejor edición de FormaOcupa (Salón de Formación y Empleo de Lleida), feria que ha acogido a 75 empresas y entidades y que ha recibido durante los tres días de funcionamiento a unos 8.000 visitantes de la ciudad y la provincia de Lleida y de Andorra. La 18ª edición del salón ha tenido lugar de jueves a sábado y ha sido el marco de setenta actividades, entre demostraciones, charlas, jornadas y talleres.

    Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha afirmado que las dos patas del «éxito» de esta edición han sido la reestructuración organizativa y la «estrecha colaboración» entre todas las instituciones y entidades de la provincia implicadas en los ámbitos de la formación y el empleo. Cabe recordar que este año FormaOcupa ha registrado una notable ampliación de la superficie (Pabellones 3 y 4 y área exterior), del horario y del número de jornadas de apertura, que han pasado de una a tres.

    Respecto a colaboración de las instituciones, Oró ha aseverado que «ha sido una excelente muestra de colaboración entre instituciones y público-privada» y «que al impulso y liderazgo del Ayuntamiento de Lleida y el Departamento de Educación se ha sumado el apoyo financiero de la Diputación de Lleida y la implicación de todos los consejos comarcales de Lleida, lo que ha hecho posible que miles de estudiantes de la provincia se desplazaran en autocar al salón «.

    Oró ha valorado positivamente el hecho de que el salón incluyera también la mañana del sábado para favorecer la presencia de las personas que trabajan pero están interesadas ​​en un cambio profesional o de los jóvenes que quieran ir con las familias o fuera del horario lectivo. «Hemos detectado chicos y chicas que habían venido el jueves o el viernes con sus centros y que hoy han vuelto con las familias para ampliar con más tranquilidad la información concreta que les interesaba».

    La coordinadora territorial de FP del Departamento de Educación y FP, Olga Castilla, ha explicado que durante el salón el espacio del departamento ha impartido microformaciones a 250 jóvenes sobre los ámbitos de la educación, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial artísticas, y ha prestado atención individualizada a 150 jóvenes sobre opciones formativas, idiomas y los programas de nuevas.

    Castilla ha incidido también en que la jornada del sábado ha servido para que muchos jóvenes se acercaran con las familias. Así ha destacado que la charla “La nueva FP. Conoce a los sectores profesionales”, organizada por el Departamento de Educación y FP y la COELL, ha acogido a 50 asistentes, muchos de ellos grupos familiares. También ha destacado que «muchos de los visitantes del salón se han interesado por el programa de puertas abiertas de los centros formativos para conocer con más profundidad la oferta de estudios».

    Marina Guivernau, responsable de programas del IMO, además de destacar el éxito de asistencia y de la ampliación del recinto, ha explicado que el centro ha realizado muchas orientaciones sobre ámbitos laborales como el administrativo, el de la construcción, el de la madera y el de la limpieza, También ha recibido solicitudes de información sobre los programas de orientación de la entidad. Respecto a las ofertas de trabajo, los visitantes se han mostrado especialmente interesados ​​en las relativas a trabajos de logística, almacén, conducción de vehículos industriales y sanidad.

    El salón se ha consolidado año tras año como una plataforma idónea para encontrar oportunidades laborales y recibir orientación y asesoramiento sobre posibilidades académicas y laborales, sobre el emprendimiento y, en el caso de los trabajadores ocupados, sobre la formación continua.

    El salón está organizado por el Instituto Municipal de Empleo, Ayuntamiento de Lleida, Departamento de Ocupación de la Generalitat de Cataluña y Fira de Lleida, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lleida, Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, CCOO, COELL, PIMEC, Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), UGT y UdL.

  • Madrid confirma la internacionalidad de Eurofruit y Municipalia

    Publicada en 11/02/2025

    Fira de Lleida es ya la 6.ª institución ferial del país en cuanto al número de salones internacionales, después de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Barakaldo

    Eurofruit y Municipalia consolidan su internacionalidad. El BOE de 5 de febrero ha publicado la resolución del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de 27/1/2025 que ratifica el carácter internacional de estos dos salones. La resolución, que aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del Estado, otorga nuevamente el sello de “Internacionalidad Completa” al salón Eurofruit (Feria Profesional de Proveedores de la Industria Frutícola) y a Municipalia (Feria Internacional de equipamientos y Servicios Municipales) para el año 2025. Con esta doble certificación, Fira de Lleida se convierte en la 6.ª institución ferial del país en cuanto al número de certámenes internacionales, después de Madrid (29 salones), Barcelona (25), Valencia (11), Zaragoza (7) y Barakaldo (4).

    Este reconocimiento refuerza la apuesta de Fira de Lleida por la internacionalización de sus salones más importantes. Además de Eurofruit y Municipalia, Fira de Lleida acoge salones con una amplia representación internacional como Lleida Expotren, con expositores procedentes de Francia, Alemania, Austria y Suiza, o Innocamping, con una notable presencia de representantes franceses.

    La concesión de este sello responde, entre otros, a criterios como que el número de expositores directos extranjeros sea como mínimo el 10% del total de expositores directos, que los visitantes extranjeros no supongan menos del 5% del número total de visitantes, que se haya celebrado con regularidad como mínimo en las tres ediciones anteriores, que exista apoyo del sector a la feria o que el certamen permita al sector adquirir nuevas tecnologías.

    Las entidades feriales que quieren mantener u optar a la concesión de internacionalidad completa deben solicitarlo cada año y deben facilitar los datos auditados de cada salón de cara a la siguiente edición.

  • Llega un FormaOcupa de récord

    Publicada en 07/02/2025

    El Salón de Formación y Ocupación de Lleida crece en espacio, días, horario y actividades

    El certamen se celebrará del 13 al 15 de febrero en el recinto de Fira de Lleida

    FormaOcupa (Salón de Formación y Empleo de Lleida), certamen que tendrá lugar del 13 al 15 de febrero en el recinto de Fira de Lleida, alcanza su edición más completa con un espectacular incremento de espacios, días, horarios y actividades. El salón contará este año con un total de 75 empresas y entidades. Los visitantes encontrarán más de 100 ofertas laborales concretas aportadas por las empresas presentes, aparte de las del Instituto Municipal de Empleo y del Servicio de Ocupación de Cataluña. El salón es una plataforma idónea para encontrar oportunidades laborales y recibir orientación y asesoramiento sobre posibilidades académicas y laborales, sobre el emprendimiento y, en el caso de los trabajadores ocupados, sobre la formación continua. El horario de FormaOcupa, que es de libre acceso, irá de 9.30 a 19.00 h (jueves) y de 9.30 a 15.00 h (viernes y sábado).

    La 18ª edición de Forma Ocupa tendrá lugar en los pabellones 3 y 4 y espacio exterior de Fira de Lleida. Este año se ha incluido también la mañana del sábado para favorecer la presencia de las personas que ya trabajan pero que están interesadas ​​en un cambio profesional o de los jóvenes que quieran ir con las familias o fuera del horario lectivo. Cabe recordar que el pasado año el salón se hizo en un espacio más reducido, La Llotja de Lleida, durante un solo día y con un horario más limitado.

    Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, ha dicho en el transcurso de la presentación del salón que FormaOcupa «es una apuesta por el talento» y que el certamen es un instrumento para «alinear la formación con las necesidades del mundo empresarial». Salto ha recordado también que la feria está abierta a los jóvenes pero también «a todos aquellos adultos que ya trabajen y quieran reorientar su futuro laboral».

     Por su parte, Xavier Blanco, concejal de Juventud, Educación y Empleo, ha destacado «el salto de calidad» que supone esta edición y ha aseverado que este año el Ayuntamiento refuerza su presencia con un espacio de la concejalía de Juventud «con la vocación de no sólo dar orientación y asesoramiento, sino también pensando en el bienestar de los jóvenes, para que puedan asumir un itinerario formativo y laboral”.

    Los ejes del salón, según Blanco, pasan por “dar asesoramiento, acceso al mercado laboral, información sobre formación ocupacional y sobre certificados profesionales y apoyo al emprendimiento”. El ciertamente «acogerá charlas, demostraciones, talleres, entrevistas y espacios de asesoramiento, y contará con la presencia de centros de formación profesional, universidades, academias, instituciones formativas y empresas con ofertas laborales, entidades especializadas en formación ocupacional, organismos que promueven la formación continuada para los trabajadores y espacios de asesoramiento para emprendedores y autoempleo».

    El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha explicado que el ente provincial «vela a través de sus organismos para que ningún joven se quede sin acceso a las herramientas para construir su futuro profesional» y que en este sentido facilitará el desplazamiento de todos los estudiantes de la demarcación a la feria, destinando 20.000 euros a habilitar autobuses para todos los centros que estén interesados en asistir. Esta iniciativa, vehiculada a través de los consejos comarcales, podría beneficiar a unos 2.000 estudiantes de las comarcas de Lleida.

    Olga Castilla, coordinadora territorial de Formación Profesional del Departamento de Educación, ha aseverado que FormaOcupa «es una oportunidad para que el departamento muestre a toda la sociedad que las enseñanzas profesionales son una opción de prestigio y de calidad y para poner de manifiesto la flexibilidad de estas enseñanzas, que permiten adaptarse a las necesidades del entorno profesionales de jóvenes y adultos». A nivel de cifras, Castilla ha explicado que la Generalitat aportará al salón un stand institucional y 24 stands más (una por cada familia profesional), así como más de 200 encargados de atender estos espacios, organizar charlas, dinamizar actividades y proporcionar atención individualizada. Educación organizará 12 charlas, 50 actividades prácticas y demostraciones y 20 actividades exteriores. También ha dicho que se prevé la presencia en la feria de más de 4.000 alumnos.

    Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha destacado que «por primera vez destinamos los dos pabellones, uno para el ámbito de la Formación y el otro para el de la Ocupación, a este salón, que alcanza la plena normalización después de los años condicionados por la pandemia». También ha incidido en que todas las instituciones políticas y educativas, centros de formación, entidades empresariales, sindicatos y empresas colaboran conjuntamente para sacar adelante el salón.

    Cabe recordar que FormaOcupa está orientado a mostrar las posibilidades de empleo en un sentido amplio que incluye el acceso al mercado laboral y ofertas de trabajo, el asesoramiento y orientación laboral y la orientación en derechos laborales. También quiere dar a conocer la formación continua para trabajadores ocupados con el fin de ofrecerles formación dirigida a ampliar sus habilidades e impulsar la competitividad de las empresas.

    Igualmente, el salón se convierte en el foro idóneo para conocer los servicios y el asesoramiento para impulsar el emprendimiento, las oportunidades de negocio y el autoempleo, así como para informarse sobre la oferta de cursos de formación ocupacional y certificados de profesionalidad, dirigidos tanto a personas en situación de desempleo como a personas trabajadoras.

    La feria constituye también un instrumento para encontrar oportunidades laborales, con empresas que entrevistan a candidatos y buscan perfiles; para que los jóvenes y sus familias encuentren orientación y asesoramiento de cara a su futuro académico y laboral; para recibir información sobre la nueva oferta educativa del 25-26; para informarse sobre los programas y proyectos de la FP profesionalizadora, y para buscar el asesoramiento de expertos tanto de orientación formativa como laboral.

    Las personas que busquen más información, quieran ver todas las actividades y pedir cita con las empresas expositoras, deben hacerlo a través de la web www.formaocupa.com

    El salón está organizado por el Instituto Municipal de Empleo, Ayuntamiento de Lleida, Departamento de Ocupación de la Generalitat de Cataluña y Fira de Lleida, y cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lleida, Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, CCOO, COELL, PIMEC, Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), UGT y UdL.

  • LleidaOcasió cierra con incremento de ventas y satisfacción por parte de los expositores

    Publicada en 02/02/2025

    El aumento de superficie cubierta y el cambio de fechas «contribuyen a posicionarnos como la primera feria del vehículo de ocasión de Cataluña», afirma Oriol Oró

    La 28ª edición de LleidaOcasió (Salón del Vehículo de ocasión) ha finalizado este domingo con un buen balance de ventas, 172 unidades (un 24% más respecto a las 130 del año pasado) y un alto nivel de satisfacción por parte de los expositores (la gran mayoría se han mostrado «satisfechos» o «muy satisfechos» con la organización y la propuesta de valor de la feria, y el 90% ya ha manifestado su voluntad de repetir en la próxima edición).

    El salón ha contado este año con 31 expositores y unos 650 vehículos expuestos, entre utilitarios, coches de alta gama, 4×4, vehículos industriales (furgonetas) y autocaravanas, además de repuestos y complementos. La oferta ha incluido vehículos de gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.

    Además de destacar la buena afluencia de visitantes, Oriol Oro, director general de Fira de Lleida, ha constatado el balance positivo de los cambios llevados a cabo este año, “la primera edición que desde 2019 recupera los dos pabellones para incrementar la exposición cubierta y ofrecer un mejor servicio a las empresas expositoras y a los visitantes, y el regreso a las fechas originales de LleidaOcasió, el primer fin de semana de febrero”. Estos cambios, que «han sido valorados muy positivamente y han aportado un plus importante respecto a las ediciones anteriores», han contribuido «a posicionarnos como la primera feria del vehículo de ocasión de Cataluña».

    Un porcentaje alto de los visitantes de LleidaOcasió han procedido de la demarcación de Lleida, especialmente de municipios del Segrià y de la plana de Lleida, aunque también se han registrado visitantes de Barcelona, ​​Tarragona, Huesca y Andorra. La partida media para adquirir un vehículo declarada a lo largo de una encuesta a los visitantes ha sido de 17.000 euros, aunque el abanico ha ido de los 8.000 a los 30.000 euros. En cuanto al combustible, las preferencias se han repartido entre los híbridos, los de gasolina y los diésel, mientras que ningún encuestado ha optado por el eléctrico puro.

    Cabe recordar que la demarcación de Lleida ha incrementado en los últimos años la tendencia a comprar vehículos de ocasión. El año pasado se vendieron 21.937 unidades, un 6,5% más que en 2023. En España, por cada vehículo nuevo vendido se comercializaron 2,07 de ocasión, mientras que en Lleida la proporción fue de 1 a 3,59.

  • Página siguiente »
    Patronato de Fundació La Fira de Lleida:
    Patrocina:
    Sus hoteles en Lleida:

    T. +34 973 21 20 40

    T. +34 973 21 20 40

    T. +34 973 750 338
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Perfil del contratante
    • Normas de participación y código ético
    © Fira de Lleida
    Gestión del consentimiento de las cookies
    En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las galletas, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo clic aquí donde podrás obtener más información.
    Funcionales Siempre activo
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferencias
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Taller de paletes

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració de pastat i aixecar mur de fabricar.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de pintura

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració de col·locació de paper decoratiu.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de fusters

    Tallers zona exterior – IMO.

    Demostració muntatge modular (parquet, caixes…)

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taller de soldadura

    Tallers zona exterior – IMO.

    Portar roses d’exposició i com a demostració fabricar lletres mitjançant soldadura elèctrica amb elèctrode revestit.

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Taula rodona: La FP en alternança dual en les administracions.

    Sala MR2 – 17.15 a 18.15 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Innova FP, presentació grup de treball-el cotxe elèctric. Institut La Segarra.

    Sala MR2 – 13.30 a 14.30 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Presentació Coworking: La Casa de Fusta i Taller LinkedIn d’impacte

    Sala MR2 – 12.30 a 13.30 h.

    A càrrec de Noemí Cierco, tècnica de Joventut de l’Ajuntament de Lleida i de Laura Gastón, responsable de Laura Real Digital a La Casa de Fusta. 

    Organitza: Regidoria d’Educació, Cooperació, Drets Civils i Feminismes – Ajuntament de Lleida.

    Inscripcions: [email protected]

    ERE – Esports i Formació Professional.

    Sala MR2 – 11.30 a 12.20 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Mobilitat en l’FP. Dual en mobilitat, Erasmus i Programes Internacionals.

    Sala MR2 – 10.30 a 11.30 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Emprèn FP – Programes i Projectes.

    Sala MR2 – 9.30 a 10.15 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Cloenda de sessió. Entrega de medalles a l’Institut Guindàvols.

    Sala MR1 – 19.30 a 20.00 h.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    CatSkills – SPAINSKILLS: la petjada catalana.

    Sala MR1 – 18.15 a 19.30 h.

    Entrenaments – previs i proves.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Taula Rodona. FP Dual en l'empresa.

    Sala MR1 – 17.00 a 18.00 h.

    Presentació experiències i bones pràctiques.

    Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

    Inscripcions: [email protected]

    Xerrada programa noves oportunitats.

    Sala MR1 – 13.30 a 14.00 h

    A càrrec d’Estefania (coordinadora del programa), amb la participació d’una tècnica i el seu tutorat.

    Organitza: NOVES OPORTUNITATS LLEIDA.

    Inscripcions: [email protected]

    Taula rodona sector TIC. Oportunitats professionals en el sector digital.

    Sala MR1 – 12.30 a 13.30 h. 

    Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

    Inscripcions: [email protected]

    I ara.... Ocupa't!

    Sala MR1 – 11.45 a 12.15 h.

    Presentació sobre les eines necessàries per començar a treballar, els programes formatius i ocupacionals del SOC i dinàmica.

    Organitza: SOC.

    Inscripcions: [email protected]

    Sessió de treball. Comissió tècnica Voliana. Diagnosi socioeconòmica compartida de Lleida.

    Sala MR1 – 10.00 a 11.30 h

    Organitza: Institut Municipal d’Educació Salvador Seguí.

    Què és TMI / Quins perfils busquem més sovint / Perquè escollir TMI pel teu futur.

    Sala MR1 – 9.30 a 10.00 h.

    Raquel Garcés, cap de RR.HH.

    Organitza: TMI

    Inscripcions: [email protected]

    Our Spring Sale Has Started

    You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/