Fira de Lleida

  • La Feria
    • Historia
    • Equipo profesional
    • Perfil del contratante
    • Normas Fira de Lleida
  • Calendario 2025
  • Dónde estamos
  • Noticias
  • Català

Archivo del autor: firadelleida

Lleida Expo Tren cierra con un buen balance comercial

Publicada en 15/05/2022

Supera los 10.000 visitantes, con un incremento del público “profesional” y un alto grado de satisfacción por parte de los expositores

El 2023 se habilitará un sistema de venta digital anticipada de entradas para evitar colas

Fin de trayecto para la 11.ª edición de Lleida Expo Tren (Salón del Modelismo y el Ocio Ferroviario) con un “muy buen balance comercial y un alto grado de satisfacción por parte de los expositores, todos los cuales han manifestado su intención de repetir”, según ha manifestado Raül Valls, organizador del salón, después de que este haya cerrado puertas. Valls ha explicado que “este año hemos registrado un incremento de visitantes aficionados al modelismo, que conforman un público muy fiel, lo que se ha traducido en un alto volumen de negocio, mientras que en cuanto al público más generalista ha habido una ligera bajada, de aproximadamente de un 15%, respecto a los 12.000 visitantes de la última edición. “Seguramente parte de este público, formado por familias y gente curiosa que viene a admirar las maquetas, ha aprovechado este fin de semana de buen tiempo para hacer una salida en la playa o a cualquier otro lugar”.

Valls también ha afirmado que se han detectado grupos de visitantes de varias comunidades del Estado y de países como Francia, y que de cara en el año próximo se habilitará un sistema digital de venta anticipada de entradas para evitar las colas que se formaron la mañana del sábado, a la vez que se reforzará la promoción europea “para llevar maquetas espectaculares y exclusivas de grandes clubes de modelismo de otros países”. El organizador del salón ha puesto en valor el planteamiento de Lleida Expo Tren, un encuentro que combina montajes espectaculares y estands comerciales, “puesto que responde a un modelo de salón con muy futuro, el de la feria-espectáculo”.

Respecto a las causas del descenso de visitantes generalistas, Valls ha explicado que “por un lado, el salón tiene una parte importante de público de cierta edad que todavía es reticente a las concentraciones de gente por el tema de la pandemia y, del otro, el cambio de fechas de marzo a mayo, motivado por la ocupación del Pabellón 4 por el Plan Iglú, ha sido un factor desfavorable”. Valls está seguro que el próximo año, cuando el salón se lleve a cabo en las fechas habituales, las cifras de visitantes volverán a ser las del 2019. “El mes de marzo es el mejor mes para hacer la feria, puesto que los fabricantes de material de modelismo ferroviario terminan sus novedades el mes de febrero y el mes siguiente, que es cuando se hacen las grandes ferias europeas del sector, es el ideal para lanzarlas al mercado”.

Vidal Vidal, director de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Lleida, ha afirmado que los patronos de Fira de Lleida –Ayuntamiento, Diputación, Generalitat y Cámara— valoran muy positivamente el impacto comercial y turístico sobre el territorio de Lleida Expo Tren, “un acontecimiento que, solo en cuanto a los organizadores y participantes profesionales acreditados, compuerta que más de 400 personas se queden en Lleida durante una o dos noches, llenando hoteles y restaurantes y haciendo compras”.

Vidal también ha incidido en que “el cambio obligado de fechas de Lleida Expo Tren de este año demuestra un golpe más que Lleida necesita urgentemente un edificio para acoger las personas sin techo, como las alojadas en el Plan Iglú; si el próximo año podemos disponer del Albergue de Pardinyes, esto nos permitirá volver a las fechas habituales del salón”.

Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, ha aseverado que el éxito de esta edición de Lleida Expo Tren, “una feria de referencia a Europa en el ámbito del maquetismp de trenes”, recae en la combinación de factores como “la excelente organización, el carácter profesional y su talante lúdico, contextualizado en un fin de semana de mayo lleno de actividades”.

Lleida Expo Tren, la muestra internacional anual dedicada al ocio y el modelismo ferroviario más importante del Estado español y del sur de Europa, se ha celebrado este fin de semana en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida con 80 expositores “lúdicos” y 48 expositores comerciales procedentes del Estado español, Alemania, Austria, Francia, Japón y Suiza. El salón ha contado con 42 maquetas y 30 clubes y asociaciones, y ha reunido unos 500 participantes profesionales acreditados, entre expositores y el personal que tiene cuidado de las maquetas.

El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

Muestra de imágenes del Cremallera de Montserrat en Lleida Expo Tren

Publicada en 14/05/2022

Uno de los alicientes que el visitante puede encontrar en la 11ª edición de Lleida Expo Tren (Salón del Modelismo y el Ocio Ferroviario), feria que se desarrolla este fin de semana en los Pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida, es la exposición “El Cremallera de Montserrat 1892-1957”, proyectada con motivo del 130 aniversario de la inauguración del pequeño tren y que recoge un centenar de fotografías inéditas de tipo histórico de la popular línea ferroviaria.

El documentalista y coleccionista ferroviario Antoni Nebot Nebot explica que la muestra “nos aporta una imagen llena de poesía y al mismo tiempo de un inmenso valor documental de esta línea férrea que funcionó durante más de medio siglo, con fotos que van de la construcción de la infraestructura ferroviaria a su cierre, 65 años después”. Imágenes que incluyen los trenes en funcionamiento, las estaciones del recorrido, los viajeros, el personal de mantenimiento, las visitas reales de Alfonso XIII, el terrible accidente del 25 de julio de 1953 o el último viaje del convoy.

Como curiosidad, en algunas imágenes hechas en el paso a nivel que había en el actual puente sobre la carretera de Montserrat podemos ver el famoso «Gos de la Casilla» uniformado con elementos propios de guardabarreras y al que los viajeros le arrojaban monedas.

La línea histórica, que conectaba la estación de Monistrol Nord (actual estación de Castellbell y el Vilar de Cercanías) con el Monasterio de Montserrat, tenía 8,6 kilómetros de recorrido y un ancho de vía de 1 metro. En algún tramo la pendiente alcanzaba las 150 milésimas. El recorrido era de vía única con un tramo de doble vía de 1.300 metros que permitía el cruce de 3 trenes ascendentes y 3 trenes descendentes sin que debieran pararse. El antiguo Cremallera nunca fue electrificado y el material móvil estaba formado por 8 locomotoras de vapor, 23 coches de viajeros y 7 de mercancías.

La muestra “El Cremallera de Montserrat 1892-1957”, que se expone en el Espacio Interpabellones, ha sido organizada por Joan Solé, con la colaboración de los archivos del documentalista y coleccionista ferroviario Antoni Nebot, del historiador de Montserrat David Blasco y del fondo de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña.

Lleida expo tren empieza a rodar con una muy buena afluencia de público

Publicada en 14/05/2022

La feria que ha abierto sus puertas con 42 maquetas y una gran oferta de más de 50.000 piezas de modelismo y maquetismo

Con una gran afluencia de visitantes —traducida en grandes colas durante la primera hora de apertura— ha arrancado la 11ª edición de Lleida Expo Tren (Salón del Modelismo y Ocio Ferroviario), feria que se desarrolla este fin de semana con una gran oferta de más de 50.000 piezas de modelismo y maquetismo y con 42 maquetas de todo tipo que cubren una superficie de 2. 518 m2 (del total de 8.000 m2 que ocupa el salón, repartidos en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida).

La inauguración del salón ha ido a cargo de Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, quien ha destacado que Lleida Expo Tren es un evento de proyección internacional que atrae a visitantes de todas partes y ha añadido que es un ejemplo de «feria de éxito» dirigida tanto a personas especializadas en modelismo ferroviario como al público en general, y en este sentido ha afirmado que «podemos considerar la feria como un acto más de Fiesta Mayor».

Raúl Valls, organizador de Lleida Expo Tren, ha dicho que la respuesta multitudinaria del público responde al hecho de que se trata de un salón consolidado y también “a las ganas de los expositores y de los visitantes de reencontrarse después de dos años de paro forzoso”. Valls ha aseverado que la feria «crece y va al alza» y ha recordado también que este fin de semana «los hoteles de Lleida están a tope, lo que es otro indicador del éxito de esta cita ferial».

Entre las miles de piezas de todo tipo, épocas y escaleras que los compradores pueden encontrar en Lleida Expo Tren (no todas directamente relacionadas con el mundo ferroviario) tenemos máquinas de tren, vagones, funiculares, tranvías, estaciones, vías, señales, semáforos, catenarias, cambios de agujas, vallas, figuritas humanas, animales, vehículos, edificios, puentes, túneles, carteles, farolas, árboles y decoración vegetal en general, por citar algunas.

Lleida Expo Tren, la muestra internacional anual dedicada al ocio y el modelismo ferroviario más importante del país y del sur de Europa, reúne a 80 expositores “lúdicos” (entidades y particulares propietarios de maquetas) y 48 expositores comerciales procedentes de España, Alemania, Austria, Francia, Japón y Suiza. Participan en el salón 30 clubes y asociaciones, la mayoría nacionales y de Francia, con 483 participantes profesionales acreditados, entre expositores y el personal que cuida las maquetas.

El salón acoge también el 7º Encuentro Indoor de Modelismo Tripulado, con un gran circuito que ocupa más 250 metros de vías y cuenta con una docena de reproducciones de locomotoras de vapor y eléctricas a gran escala de diferentes asociaciones y aficionados particulares.

Lleida Expo Tren forma parte del circuito europeo de los salones monográficos dedicados al mundo del tren y del modelismo ferroviario, como los que se celebran en ciudades como Chartres, Milán, Colonia o Dortmund. El horario de apertura de Lleida Expo Tren va de 10 a 20 h (hoy sábado) y de 10 a 14 h (mañana domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

Lleida a escala

Publicada en 13/05/2022

El teniente de alcalde Paco Cerdà inaugurará el salón a las 10 h en el Pabellón 4

Lleida Expo Tren expondrá maquetas muy cuidadas de las estaciones de Almacelles, Lleida, Balaguer, Cervera y Les Borges Blanques  

Los visitantes de la 11ª edición de Lleida Expo Tren (Salón del Modelismo y el Ocio Ferroviario) podrán disfrutar, a pequeña escala, de algunos de los iconos del mundo ferroviario leridano, así como de otros lugares emblemáticos de la provincia. La Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent y el Grupo de Modelismo Ferroviario T-Trak Nordeste exhibirán —entre otras muchas— media docena de maquetas que recrearán lugares leridanos. Lleida Expo Tren se celebrará este fin de semana en los Pabellones 4 y 5 de Fira de Lleida.

La inauguración del salón irá a cargo de Paco Cerdà, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lleida, y tendrá lugar mañana sábado, a las 10 h, en el Pabellón 4 de Fira de Lleida.

En cuanto a temáticas leridanas, el Grupo de Modelismo Ferroviario T-Trak Nordeste presentará en la feria, con un total de 55 módulos y 11 metros de extensión, maquetas muy detalladas de las estaciones de trenes de Almacelles, Lleida, Balaguer y Les Borges Blanques, además de una recreación de la colegiata de Sant Pere de Ponts. Por su parte, la Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent ofrecerá, con un total de 30 módulos y 15 metros de extensión, una recreación histórica muy fidedigna de la estación de Cervera correspondiente a los años 50 y 60. Jordi Castells, vocal de la sección, explica como curiosidad que la maqueta se gestiona digitalmente a través de un ordenador o de los móviles de los propios miembros.

El Grupo de Modelismo Ferroviario T-Trak Nordeste, entidad que acoge a 28 miembros de Lleida, Barcelona, ​​Huesca y Zaragoza, participa en Lleida Expo Tren desde 2016. Su objetivo es dar a conocer esta afición en el ámbito social, “e introducir a todo aquel que quiera, de cualquier edad, en el mundo del modelismo por módulos”, según explica Francesc Reinoso, coordinador del grupo. La entidad realiza talleres didácticos, por ejemplo para aprender el manejo de los mandos digitales de los sistemas ferroviarios a escala, entre otras actividades.

La Sección de Modelismo Ferroviario del Ateneu Popular de Ponent cuenta con una veintena de miembros y participa en el salón desde su inicio, en 2010. El ente se dirige tanto a motivar las relaciones interpersonales como las destrezas y habilidades de sus miembros en la construcción de maquetas, y además de los encuentros quincenales realiza salidas fuera de la ciudad de Lleida para conocer otras actividades realizadas por diferentes asociaciones de este ámbito.

Con la previsión de acoger a unos 12.000 visitantes, Lleida Expo Tren contará con 80 expositores “lúdicos” (entidades y particulares propietarios de maquetas) y 48 expositores comerciales procedentes de España, Alemania, Austria, Francia, Japón y Suiza. La feria contará con 42 maquetas y 30 clubes y asociaciones, con una superficie de 8.000 m2, y reunirá a 483 participantes profesionales acreditados, entre expositores y el personal que cuida de las maquetas.

El horario de apertura de Lleida Expo Tren irá de 10 a 20 h (el sábado) y de 10 a 14 h (el domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y el Ayuntamiento de Lleida.

Lleida Expo Tren se pone de nuevo en marcha

Publicada en 10/05/2022

La 11ª edición del salón tendrá lugar el 14 y 15 de mayo con 42 maquetas y 48 expositores de España, Alemania, Austria, Francia, Japón y Suiza

Lleida volverá a ser la capital del modelismo ferroviario los días 14 y 15 de mayo de la mano de Lleida Expo Tren, salón que tendrá lugar en los pabellones 3 y 4 de Fira de Lleida con 80 expositores lúdicos (entidades y particulares propietarios de maquetas ) y 48 expositores comerciales procedentes de España, Alemania, Austria, Francia, Japón y Suiza. La 11ª edición de Lleida Expo Tren (Salón del Modelismo y el Ocio Ferroviario) vuelve a celebrarse en la ciudad de Lleida después de dos años de suspensión a causa de la pandemia.

Miquel Pueyo, alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, ha afirmado que Lleida Expo Tren es el salón leridano «más visitado» —San Miguel y Municipalia a parte—, con la previsión de recibir unos 12.000 visitantes «de todas las edades”, desde amantes de los trenes a aficionados al maquetismo o simplemente gente curiosa. Pueyo ha incidido en que el salón «mueve un alto volumen de negocio» y ha recordado que ésta es la muestra internacional anual dedicada al ocio y el modelismo ferroviario más importante del país y del sur de Europa.

Por su parte, Carles Gibert, diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha asociado el salón al hecho de que Lleida y Cataluña en general han estado ligadas históricamente a la figura del tren, ha incidido en que éste «es un medio de transporte de personas y mercancías de futuro».

En su intervención, Manel Llaràs, presidente de la Comisión de Comercio y Turismo de la Cámara de Comercio de Lleida, ha puesto en valor el impacto económico que sobre los sectores del comercio y del turismo tendrán los miles de personas de Lleida, del resto de España y de otros países que visitarán la feria.

«Esta es una feria muy especial, ya que el tren es un medio que cuenta con una gran admiración social», ha afirmado Ramon Alturo, director de los Servicios Territoriales de Economía y Hacienda en Lleida, quien ha destacado también el valor de las ferias como motor de la economía y del progreso.

 Raül Valls, organizador del salón, ha aseverado que el salón vuelve a celebrarse con «la complicidad total de los expositores comerciales y de los maquetistas participantes», lo que ha hecho que se mantengan las cifras de participación de la última edición. Valls ha incidido en el incremento de la participación francesa, con la presencia de 4 clubs importantes que traerán a Lleida maquetas inéditas en nuestro país.

Valls ha explicado que este año la feria contará con 42 maquetas y 30 clubes y asociaciones, con una superficie de 8.000 m2 (2.518 m2 pertenecientes al espacio ocupado por maquetas) repartidos en los pabellones 3 y 4. Por otra parte, el salón reunirá a 483 participantes profesionales acreditados, entre expositores y el personal que cuida de las maquetas.

Finalmente, el organizador del salón ha puesto énfasis en que “a estas alturas ya hay muchos hoteles de Lleida que están llenos o casi llenos” el fin de semana del 14 al 15 de mayo gracias a la fuerte demanda por parte de expositores y visitantes nacionales y de otros países.

Ha participado también en la presentación Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

Fotografías inéditas del Cremallera de Montserrat
Los visitantes podrán admirar también la exposición “El Cremallera de Montserrat 1892-1957”, a cargo de Joan Solé, con la colaboración de los archivos de Antoni Nebot, David Blasco y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. Se trata de una selección de 100 fotografías de cariz histórico, inéditas, de la popular línea ferroviaria.

Igualmente, el salón acogerá el 7º Encuentro Indoor de Modelismo Tripulado en un gran circuito que ocupará más 250 metros de vías y contará con una docena de reproducciones de locomotoras de vapor y eléctricas a gran escala (1:10, 1:8, etc.) de diferentes asociaciones y aficionados particulares.

Fruto de los acuerdos de la organización de Lleida Expo Tren y el Museo del Ferrocarril de Cataluña de Vilanova i la Geltrú y el Museo del Juguete de Cataluña de Figueres, este año la entrada a la feria volverá a incluir vales de 2×1 en los tickets de los citados espacios museísticos. Como en cada edición, durante la semana de la feria, Renfe pone a disposición de los visitantes un bono de descuento en los billetes de tren con destino a Lleida, para facilitar que el público procedente de todo el país y de Francia se desplace hasta la capital del Segrià.

Lleida Expo Tren forma parte del circuito europeo de los salones monográficos dedicados al mundo del tren y del modelismo ferroviario, como los que se celebran en ciudades como Chartres, Milán, Colonia o Dortmund.

La feria cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de la Zona Alta de Lérida y varias tiendas de esta zona comercial colaboran en difundir el salón.

El horario de apertura de Lleida Expo Tren será de 10 a 20 h (el sábado) y de 10 a 14 h (el domingo). El salón está organizado por la revista Más Tren, con el apoyo de Fira de Lleida y del Ayuntamiento de Lleida.

FormaOcupa cierra con un buen balance de visitantes y de entrevistas laborales

Publicada en 04/05/2022

Oriol Oró ha incidido en la vertiente social del salón, “puesto que pone en contacto muchas empresas que necesitan cubrir puestos de trabajo con personas que buscan trabajo”

La 15.ª edición de FormaOcupa (Salón de Formación y Empleo de Lleida) ha finalizado con un “buen balance de visitantes y de contactos y entrevistas laborales”, según ha explicado Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, quien ha destacado que “el hecho de apostar este año por el empleo ha sido un acierto, puesto que la problemática laboral asociada a la pandemia hacía especialmente necesario incidir en este ámbito, que junto con la formación conforman las dos patas principales de la feria”.

Oró ha remarcado que FormaOcupa “es uno de los salones leridanos con una vertiente social más fuerte, puesto que pone en contacto directo un gran número de empresas que necesitan cubrir una serie de puestos de trabajo muy diversos con personas que buscan trabajo o que quieren una de nueva para mejorar”. El director general de Fira de Lleida ha explicado también que la mayoría de visitantes han sido personas jóvenes, pero que también han pasado por el salón adultos “puesto que se han puesto sobre la mesa plazas laborales de perfiles muy diferentes”.

Del mismo modo, ha comentado que el doble formado presencial-virtual ha funcionado bastante bien, con una parte importante de los asistentes que se han inscrito previamente al web www.formaocupa.com y han formalizado una cita con las empresas participantes.

Cabe recordar que los visitantes han podido informarse en FormaOcupa, salón celebrado en palacio de Congresos “La Llotja”, sobre 200 ofertas de trabajo concretas (correspondientes a más de un centenar de perfiles laborales diferentes) presentadas por 45 empresas, entidades e instituciones de la provincia de Lleida, además de las centenares de propuestas gestionadas por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC).

La feria ha sido organizada por el Instituto Municipal de Empleo, el Ayuntamiento de Lleida y Fira de Lleida con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.

FormaOcupa reúne buena parte de la oferta ocupacional de la provincia de Lleida

Publicada en 04/05/2022

La 15.ª edición del salón se desarrolla hoy en “La Llotja” con 45 empresas, entidades e Instituciones, que presentan 200 ofertas laborales

FormaOcupa (Salón de Formación y Ocupación de Lleida) ha abierto las puertas esta mañana en el Palacio de Congresos “La Llotja” con una gran diversidad y cantidad de ofertas laborales presentadas por 45 empresas, entidades e Instituciones leridanas. David Melé, regidor de Empleo y Huerta del Ayuntamiento de Lleida y presidente del Instituto Municipal de Empleo (IMO), ha inaugurado la 15.ª edición del salón y ha explicado que este año la feria hace hincapié en la ocupación —sin olvidar la formación— y que, en este sentido, “hemos buscado un espacio idóneo de encuentro entre la oferta y la demanda laborales”.

Melé ha dicho que la feria reúne unas 200 ofertas concretas de trabajo de todos los ámbitos, incluidas las de la IMO y además de las gestionadas por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC). Melé ha explicado que FormaOcupa está pensada por visitantes de todas las edades y situaciones (personas que buscan trabajo o que tienen y quieren mejorar o ampliar su formación laboral) y ha aseverado que esta feria es un gran ejemplo de colaboración entre las instituciones y el mundo empresarial del territorio. Una iniciativa que “nos ha permitido trabajar en red y establecer sinergias” con el único objetivo de lograr “la calidad de la formación y la calidad de la ocupación”.

La feria tiene lugar durante toda la jornada de hoy al vestíbulo principal de la primera planta del Palau de Congresos “La Llotja” de 9.30 a 14 h y de 17 a 20 h, y es de libre acceso. El salón está organizado por el Instituto Municipal de Empleo, el Ayuntamiento de Lleida y Fira de Lleida con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.

FormaOcupa tiene lugar en formato presencial –con apoyo virtual– y está orientada a mostrar las posibilidades de ocupación en un sentido amplio que incluye el acceso en el mercado laboral y ofertas de trabajo, el asesoramiento y orientación laboral y la orientación en derechos laborales. También quiere dar a conocer la formación continua para trabajadores ocupados para ofrecerlos formación dirigida a ampliar sus habilidades e impulsar la competitividad de las empresas. También se plantea como foro idóneo para conocer los servicios y el asesoramiento para impulsar el emprendimiento, las oportunidades de negocio y el autoempleo, así como para informarse de la oferta de cursos de formación ocupacional y certificados de profesionalidad, dirigidos tanto a personas en situación de paro como personas trabajadoras.

Las empresas y entidades que el visitante encontrará a la feria pertenecen a los ámbitos agroalimentario, alimentación y bebidas, seguros, consultoría, empresas sociales, energías renovables, fuerzas armadas, formación y gestión de aupairs, hardware para realidad virtual, hostelería, ocio y turismo, limpieza, recogida y gestión de residuos, relaciones humanas, servicios de digitalización e innovación, tecnología 3D y transporte. Como curiosidad, también encontramos una firma especializada al gestionar años y temporadas sabáticas, con programas de prácticas, voluntariado y formación en el extranjero, algunas en los EE. UU. y Canadá.

FormaOcupa abre mañana las puertas con 120 ofertas de trabajo concretas

Publicada en 03/05/2022

El salón será inaugurado a las 11.00 h por David Melé, regidor de Empleo, Responsabilidad Social y Huerta, y tendrá lugar en el Palau de Congresos “La Llotja” de 9.30 a 14 h y de 17 a 20 h.

La 15.ª edición de FormaOcupa (Salón de Formación y Empleo de Lleida) abrirá mañana las puertas en formato presencial, con 120 ofertas de trabajos concretas presentadas por empresas y entidades de toda la demarcación de Lleida, desde empresas familiares a multinacionales, además de los centenares de propuestas gestionadas por el Instituto Municipal de Empleo (IMO) y por el Servicio de Empleo de Cataluña (SOC). La edición de este año se ha orientado específicamente hacia el empleo, considerada una prioridad después de la recesión económica provocada por la pandemia. La feria tendrá lugar durante la jornada de mañana al vestíbulo principal de la primera planta del Palau de Congresos “La Llotja” de 9.30 a 14 h y de 17 a 20 h, y será de libre acceso.

El salón será inaugurado mañana miércoles, a las 11.00 h, por David Melé, concejal de Empleo, Responsabilidad Social y Huerta y presidente del IMO. La feria está organizada por el Instituto Municipal de Empleo, el Ayuntamiento de Lleida y Feria de Lleida con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.

Las empresas y entidades que el visitante encontrará a la feria pertenecen, entre otras, a los ámbitos agroalimentario, alimentación y bebidas, seguros, consultoría, empresas sociales, energías renovables, fuerzas armadas, formación y gestión de aupairs, hardware para realidad virtual, hostelería, ocio y turismo, limpieza, recogida y gestión de residuos, relaciones humanas, servicios de digitalización e innovación, tecnología 3D y transporte. Como curiosidad, también encontramos una firma especializada al gestionar años y temporadas sabáticas, con programas de prácticas, voluntariado y formación en el extranjero, algunas en los EE. UU. y Canadá.

Entre los oportunidades laborales que presentarán las empresas presentes a FormaOcupa, encontramos plazas de administrativo; agente de seguros; asesor comercial; asistente técnico; aupair; auxiliar administrativo; auxiliar técnico de laboratorio; camarero; cabe de obra civil; comercial; diseñador gràfi; empleado de camping; empleado de supermercado; encargado de taller; ingeniero agrónomo; ingeniero de procesos productivos; ingeniero técnico; frigorista; gestor de proyectos; gestor de recambios; enfermero; manipulador; monitor de ocio; mozo de almacén; operario de producción y fabricación; instalador eléctrico; operario de bodega; operario de jardinería; operario de logística; operario maquinista, de pintura y de metal; personal de limpieza; personal de estación de servicio, y prácticas de agricultura, ganadería y veterinaria.

También se ofrecerán plazas de recambista; recepcionista; responsable de producción; responsable de calidad; servicios a las fuerzas armadas; soldador-planchista; técnico de diseño industrial; técnico de laboratorio; técnico de mantenimiento; técnico de placas fotovoltaicas; técnico de seguridad, vigilancia y control de accesos; técnico electromecánico industrial; técnico informático (de sistemas, programador); técnico de mantenimiento; técnico para la gestión de obras mecánicas; técnico de sistemas de control; técnico de apoyo; trabajador de la fruta, y chófer. También se ofrecen plazas laborales para personas con discapacidad.

Hay que recordar que FormaOcupa también ofrecerá un programa de jornadas que se vehiculará en 5 espacios: una sala donde se desarrollarán jornadas de diferente temática vinculadas al tema del empleo; una segunda sala donde se trabajarán temáticas más relacionadas con la FP, diferentes formaciones específicas y la oferta educativa del 2023; el estand del IMO, que ofrecerá actividades de dinamización, dinámicas de grupo de selección de personal y competencias para la adaptación al cambio; el espacio del Departamento de Educación, con charlas vinculadas a las familias de formación, y finalmente el espacio exterior, proyectado para acoger demostraciones de varias disciplinas.

Vuelve FormaOcupa en formato presencial con centenares de ofertas de trabajo

Publicada en 27/04/2022

La edición de este año, que se celebrará el 4 de mayo en La Llotja con la presencia de 40 empresas e instituciones, potenciará especialmente el ámbito de la ocupación

La 15ª edición de FormaOcupa (Salón de Formación y Ocupación de Lleida) abrirá sus puertas el 4 de mayo en formato presencial –pero con soporte virtual– con un total de 40 empresas e instituciones que pondrán al alcance de los visitantes cientos de ofertas de trabajo de todos los ámbitos. La feria tendrá lugar en la primera planta del Palacio de Congresos “La Llotja” y será de libre acceso, aunque las personas interesadas podrán también inscribirse previamente en la web www.formaocupa.com para reservar cita con las empresas participantes.

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha explicado que las empresas presentes en el salón, procedentes de diversos sectores (agroalimentario, tecnológico, transportes, turismo, etc.) presentarán una cincuentena de ofertas laborales de todo tipo, a las que es necesario añadir las gestionadas por el Instituto Municipal de Ocupación (IMO) y por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). Oró ha recalcado que FormaOcupa «es el foro idóneo para reunir las demandas del tejido empresarial y las demandas sindicales de formación y mejoras para reorientar la formación hacia lo que la sociedad necesita».

Oró también ha dicho que este año los centros educativos estarán presentes a través de charlas informativas, en las que presentarán su oferta educativa para 2023 y la nueva FP profesionalizadora, y ha añadido que se ha optado por limitar la feria a un día porque esta duración se ajusta mejor a la demanda de las empresas presentes.

David Melé, concejal de Ocupación, Responsabilidad Social y Horta y presidente del IMO, ha explicado que este año la feria incide especialmente en la ocupación, un ámbito que se ha querido potenciar para contribuir a la reactivación económica post-pandemia. Melé ha destacado que la cita ferial se ha reorientado hacia las nuevas realidades y necesidades sociales para poder adaptarse y dar respuesta a los escenarios actuales, en los que el empleo ha sufrido las consecuencias de la pandemia y la crisis. Por eso, ha subrayado el eje principal de la ocupación y la mejora profesional y el papel destacado del IMO en la organización del salón.

Por su parte, Carles Gibert, diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha aseverado que FormaOcupa es un marco idóneo «para dar impulso a las nuevas tendencias, como las renovables, y a la digitalización» y «para contribuir de esta forma a evitar la fuga del talento joven hacia las grandes urbes y el despoblamiento del territorio”.

Por último, Marc Cerón, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida, ha incidido en que la formación es básica para alcanzar objetivos como «la digitalización y la sostenibilidad, que son una apuesta de futuro muy importante», y ha dicho que » la nueva FP es una necesidad y una reclamación del tejido empresarial, que tiene una caren
cia de mano de obra calificada”.

Programa de actividades informativasEl salón también ofrecerá un programa de jornadas que se vehiculará en 5 espacios: una sala en la que se desarrollarán jornadas de diferente temática vinculadas al tema de la ocupación; una segunda sala donde se trabajarán temáticas más relacionadas con la FP, diferentes formaciones específicas y la oferta educativa de 2023; el stand del IMO, que ofrecerá actividades de dinamización, dinámicas de grupo de selección de personal y competencias para la adaptación al cambio; el espacio del Departamento de Educación, con charlas vinculadas a las familias de formación, y por último el espacio exterior, proyectado para acoger demostraciones de diversas disciplinas.

Los visitantes se pueden inscribir gratuitamente a través de la citada web, que permite acceder a una plataforma en la que se puede reservar cita presencial con las entidades presentes de cara a recibir información y orientación, o de cara a entregar directamente el currículo a empresas con ofertas laborales concretas. Asimismo, el 4 de mayo se podrá acceder directamente al Palacio de Congresos de la Llotja sin reserva de hora previa.

Los objetivos del salón
FormaOcupa está orientado a mostrar las posibilidades de empleo en un sentido amplio que incluye el acceso al mercado laboral y ofertas de trabajo, el asesoramiento y orientación laboral y la orientación en derechos laborales. También quiere dar a conocer la formación continua para trabajadores ocupados para ofrecerles formación dirigida a ampliar sus habilidades e impulsar la competitividad de las empresas.

Igualmente, el salón se convierte en el foro idóneo para conocer los servicios y el asesoramiento para impulsar el emprendimiento, las oportunidades de negocio y el autoempleo, así como para informarse de la oferta de cursos de formación ocupacional y certificados de profesionalidad, dirigidos tanto a personas en situación de desempleo como a personas trabajadoras.

La feria constituye también un instrumento para encontrar oportunidades laborales, con empresas que entrevistan a candidatos y buscan perfiles; para que los jóvenes y sus familias encuentren orientación y asesoramiento de cara a su futuro académico y laboral; para recibir información sobre la nueva oferta educativa de 2022-23; para informarse sobre los programas y proyectos de la nueva FP profesionalizadora (Innova FP, Emprèn FP, FP Dual, FP Dual-Mobilitat, Activa FP, Cat-Skills), y para buscar el asesoramiento de expertos tanto de orientación formativa como laboral.

El salón está organizado por el Instituto Municipal de Ocupación, el Ayuntamiento de Lleida y Fira de Lleida con la colaboración del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

El Premio del Libro Agrario se “doctora”

Publicada en 22/04/2022

Las instituciones leridanas conmemoran en la Universidad de Lleida el cincuentenario del galardón convocado en el marco de la Feria de Sant Miquel

En estos 50 años se han presentado un millar de obras y se han premiado 70

Las instituciones leridanas han conmemorado hoy el Cincuentenario del Premio del Libro Agrario, galardón único en el Estado en su ámbito, con un acto celebrado al Rectorado de la Universidad de Lleida que ha reunido varias personalidades del mundo académico, político y económico de la ciudad. El acto central de la ceremonia ha sido la inauguración de una exposición temática sobre el galardón. El premio del Libro Agrario se convoca de forma ininterrumpida desde el año 1972 y en este medio siglo han sido premiadas 70 obras –algunas ex aequo– sobre un total de más de mil títulos presentados.

La apertura del acto ha ido a cargo del rector de la Universidad de Lleida, Jaume Puy, quien ha remarcado que este galardón es un indicador más de la importancia que tiene el sector agrario en nuestro territorio y ha afirmado que el conjunto formado por Fira de Lleida, Mercolleida y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria contribuyen a hacer de Lleida la capital agroalimentaria del sur de Europa.

Por su parte, el alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, Miquel Pueyo, ha destacado la aportación que el premio ha hecho en este medio siglo de trayectoria al sector agroalimentario y ha remarcado también que iniciativas consolidadas como esta refuerzan el objetivo común de que Lleida sea en 2030 capital AgroBioTech del sur de Europa.

Oriol Oró, director general de Fira de Lleida, ha explicado que el galardón mantiene su vocación de reconocer y posar en valor la tarea de investigación y de innovación en el mundo agrario y de difundir estos conocimientos. Además, Oró ha incidido en la evolución de la Feria de Sant Miquel, que ha pasado de ser una feria de muestras a una plataforma profesional de encuentro del sector para la adquisición e intercambio de conocimiento y de networking.

El secretario del Jurado entre 1988 y 2021, Santiago Planas, ha querido recordar a los dos personajes que impulsaron el premio, Hermenegild Toll, responsable de los Servicios Técnicos de Agricultura de la Diputación de Lleida, y Jordi Marimon, editor y fundador del editorial Dilagro. Planas ha explicado que el galardón ha evolucionado con los años y se ha adaptado a los nuevos tiempos, incorporando en 2016 el premio del Artículo Técnico Agrario, y ha puestoen valor los libros premiados, los cuales “han acabado siendo best sellers agrarios”.

La directora de Biblioteca y Documentación de la Universidad, Montse Larios, ha explicado las características de la Biblioguía del Premio del Libro Agrario (https://biblioguies.udl.cat/llibreagrari/) elaborada expresamente por la Universidad con motivo del cincuentenario, y que recoge todas las obras ganadoras, además de material complementario de la Feria de Sant Miquel. La biblioguía virtual, que devendrá permanente, muestra las portadas y una pequeña reseña de todas las obras premiadas en el decurso de los últimos cincuenta años. A esta información se ha añadido una colección virtual de carteles anunciadores, material gráfico y catálogos de las anteriores ediciones de Sant Miquel, permitiendo un interesante recorrido histórico por el certamen leridano.

A continuación, Romi Pena, catedrática de Producción Animal de la Universidad de Lleida, y Roger Galofré, veterinario consultor, han hablado “De la genética a la mesa”, en un diálogo sobre producción animal moderado por Carme López, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida.

Los actos han finalizado con la inauguración de la exposición del cincuentenario del Premio del Libro Agrario en el Claustro del Edificio del Rectorado. El acto ha ido cargo de Carme López, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida; Domènec Vila, delegado en Lleida del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, y José Dadón, presidente en Lleida del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales, entidades colaboradoras en la organización del premio.

Cabe recordar que la exposición de los libros premiados se podrá visitar presencialmente en el vestíbulo del rectorado de la Universidad de Lleida, donde permanecerá hasta su traslado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la UdL para su exhibición con motivo de los también cincuenta años de estudios superiores agrarios.

« Página anterior
Página siguiente »
Patronato de Fundació La Fira de Lleida:
Patrocina:
Sus hoteles en Lleida:

T. +34 973 21 20 40

T. +34 973 21 20 40

T. +34 973 750 338
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Perfil del contratante
  • Normas de participación y código ético
© Fira de Lleida
Gestión del consentimiento de las cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con finalidad analítica y publicitaria. Puedes aceptar todas las galletas, rechazarlas o configurar tus preferencias, haciendo clic aquí donde podrás obtener más información.
Funcionales Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Taller de paletes

Tallers zona exterior – IMO.

Demostració de pastat i aixecar mur de fabricar.

Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

Taller de pintura

Tallers zona exterior – IMO.

Demostració de col·locació de paper decoratiu.

Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

Taller de fusters

Tallers zona exterior – IMO.

Demostració muntatge modular (parquet, caixes…)

Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

Taller de soldadura

Tallers zona exterior – IMO.

Portar roses d’exposició i com a demostració fabricar lletres mitjançant soldadura elèctrica amb elèctrode revestit.

Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

Taula rodona: La FP en alternança dual en les administracions.

Sala MR2 – 17.15 a 18.15 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Innova FP, presentació grup de treball-el cotxe elèctric. Institut La Segarra.

Sala MR2 – 13.30 a 14.30 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Presentació Coworking: La Casa de Fusta i Taller LinkedIn d’impacte

Sala MR2 – 12.30 a 13.30 h.

A càrrec de Noemí Cierco, tècnica de Joventut de l’Ajuntament de Lleida i de Laura Gastón, responsable de Laura Real Digital a La Casa de Fusta. 

Organitza: Regidoria d’Educació, Cooperació, Drets Civils i Feminismes – Ajuntament de Lleida.

Inscripcions: [email protected]

ERE – Esports i Formació Professional.

Sala MR2 – 11.30 a 12.20 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Mobilitat en l’FP. Dual en mobilitat, Erasmus i Programes Internacionals.

Sala MR2 – 10.30 a 11.30 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Emprèn FP – Programes i Projectes.

Sala MR2 – 9.30 a 10.15 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Cloenda de sessió. Entrega de medalles a l’Institut Guindàvols.

Sala MR1 – 19.30 a 20.00 h.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

CatSkills – SPAINSKILLS: la petjada catalana.

Sala MR1 – 18.15 a 19.30 h.

Entrenaments – previs i proves.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Taula Rodona. FP Dual en l'empresa.

Sala MR1 – 17.00 a 18.00 h.

Presentació experiències i bones pràctiques.

Organitza: Departament d’Educació – Generalitat de Catalunya.

Inscripcions: [email protected]

Xerrada programa noves oportunitats.

Sala MR1 – 13.30 a 14.00 h

A càrrec d’Estefania (coordinadora del programa), amb la participació d’una tècnica i el seu tutorat.

Organitza: NOVES OPORTUNITATS LLEIDA.

Inscripcions: [email protected]

Taula rodona sector TIC. Oportunitats professionals en el sector digital.

Sala MR1 – 12.30 a 13.30 h. 

Organitza: IMO – Institut Municipal d’Ocupació.

Inscripcions: [email protected]

I ara.... Ocupa't!

Sala MR1 – 11.45 a 12.15 h.

Presentació sobre les eines necessàries per començar a treballar, els programes formatius i ocupacionals del SOC i dinàmica.

Organitza: SOC.

Inscripcions: [email protected]

Sessió de treball. Comissió tècnica Voliana. Diagnosi socioeconòmica compartida de Lleida.

Sala MR1 – 10.00 a 11.30 h

Organitza: Institut Municipal d’Educació Salvador Seguí.

Què és TMI / Quins perfils busquem més sovint / Perquè escollir TMI pel teu futur.

Sala MR1 – 9.30 a 10.00 h.

Raquel Garcés, cap de RR.HH.

Organitza: TMI

Inscripcions: [email protected]

Our Spring Sale Has Started

You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/