46 Premio del Libro Agrario y 2 Premio del Artículo Técnico Agrario (2017)
Presentación
Con motivo de la 63ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2017, se convoca el 46º Premio del Libro Agrario y el 2º Premio del Artículo Técnico Agrario.
Las convocatorias cuentan con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos de Cataluña, del Colegio de Veterinarios de Lleida, del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña, del Colegio de Ingenieros de Montes en Cataluña y CaixaBank.
Ambas convocatorias tienen como objetivo primordial la distinción de las obras o artículos recientemente publicados, en formato impreso o digital, que supongan una aportación remarcable en el sector agroalimentario o el ámbito rural. Igualmente, se pretende estimular la creación de nuevos trabajos de carácter científico, técnico o divulgativo que permitan incrementar la literatura destinada a los sectores mencionados.
Miembros del jurado
Presidenta
Sra. Maria Mercè Aniz i Montes
Ingeniera de montes
Colegio de ingenieros de montes de Cataluña
Sr. Carles Bernat Juanós
Ingeniero técnico agrícola
Sr. Francesc Clarisó Guasch
Ingeniero técnico agrícola
Colegio oficial de ingenieros técnicos agrícolas
Sr. Carles Estaran Justribó
Ingeniero agrónomo
Colegio oficial de ingenieros agrónomos de Cataluña
Sra. Carmen López Burillo
Veterinaria
Colegio de veterinarios de Lleida
Sr. Juan Antonio Martín Sánchez
Ingeniero agrónomo
Sr. Jesús Pemán García
Ingeniero de montes
Colegio de ingenieros de montes de Cataluña
Sra. Isabel Perea Jou
Ingeniera técnica agrícola
Colegio oficial de ingenieros técnicos agrícolas
Sr. Josep Torra Masip
Veterinario
Colegio de veterinarios de Lleida
Secretario
Sr. Santiago Planas de Martí
Dr. Ingeniero agrónomo
Bases
1. Temas relacionados:
– La producción agraria y forestal
– Veterinaria y salud animal
– La industria alimentaria
– Los espacios verdes
– La gestión del territorio
– La preservación ambiental
– La economía agroalimentaria
– El ámbito rural, en general
2. Los libros y los artículos técnicos presentados deben haber sido publicados durante el período comprendido entre el día 1 de junio de 2016 y el día 31 de mayo de 2017. Esta condición deberá acreditarse mediante certificación de la fecha de edición, emitido por la editorial
3. Los trabajos presentados deben estar escritos en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y deben disponer del correspondiente código ISBN. No se admitirán reediciones, salvo que representen un cambio sustancial en el contenido de la obra.
4. En ambas modalidades, las obras podrán ser presentadas indistintamente por el autor o por la entidad editora. En el caso del Libro deberán remitirse, como mínimo, cinco ejemplares. En el caso del Artículo técnico, se remitirá en archivo pdf junto con la información correspondiente a la entidad editora, revista y número o medio en el que se ha publicado o, cuando corresponda, dirección url. Cuando se trate de artículos técnicos editados en formato papel, se entregarán también un mínimo de cinco ejemplares de la revista.
5. En todos los casos los documentos deberán depositarse con anterioridad al día 24 de junio de 2017 en:
FIRA DE LLEIDA
PREMIO DEL LIBRO AGRARIO
Por mensajería:
Edificio Mercolleida – Av. Tortosa, 2
25005 LLEIDA
Por correo electrónico a:
ipineda@firadelleida.com
6. El jurado está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas y por representantes de cada una de las instituciones patrocinadoras. El veredicto del jurado será inapelable.
7. El premio otorgado a la convocatoria del Libro será de 3.500 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. Al premio del Artículo Técnico se destinará la cantidad de 1.500 euros para el autor y un diploma para la editorial y el autor. El Jurado podrá declarar el premio desierto o, en cada modalidad, distribuir el importe a partes iguales entre dos o más obras.
8. El fallo del jurado se hará público en el mes de septiembre de 2017 y la entrega de los premios se realizará en la ceremonia de clausura de la 63ª edición de la FERIA AGRARIA DE SANT MIQUEL. En este acto, los autores que hayan obtenido los premios expondrán los aspectos fundamentales de la obra ganadora.
Histórico de ganadores
1972 | VITICULTURA PRÁCTICA, de José Noguera Pujol. Editorial: Dilagro. |
1973 | LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRARIOS, de Pedro Caldentey. Editorial: Agrícola Española. |
1974 | PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS, de Agustín Alfaro. Editorial: Instituto Nacional de Investigadores Agronómicos. |
1975 | CULTIVOS AGRÍCOLAS ENARENADOS, de Zoilo Serrano Cermeño. Editorial: Servicio de Publicaciones de Extensión Agraria. |
1976 | OLIVAR INTENSIVO, de Juan Antonio Martín Gallego. Editorial: Editorial Agrícola Española. TÉCNICA DE LA MECANIZACIÓN AGRARIA, de Jaime Ortíz-Cañavate Puig-Mauri. Editorial: Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. LA AGRICULTURA EN EL DESARROLLO CAPITALISTA ESPAÑOL, de José Luís Leal Maldonado, Joaquín Leguina Herrán, José Manuel Naredo Pérez i Luís Tarrafeta. Editorial: Siglo Veintiuno de España, Editores, S.A. |
1977 | ASOCIACIONES AGRARIAS DE COMERCIALIZACIÓN, de Pedro Cruz Roche. Editorial: Agrícola Española. CONEJOS, ALOJAMIENTO Y MANEJO, de Juan Martín Molinero Zapatero. Editorial: AEDOS. ECOLOGISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ESPAÑA, de Marino Gaviria. Editorial: EDICASA (Cuadernos para el Dialogo). |
1978 | CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS, de Andrés Guerrero García. Editorial: Mundi-Prensa. LA CONTAMINACIÓN AGRARIA, de Mariano Seoánez Calvo. Editorial: INIA. |
1979 | LA PODA DE LA VID, de Luís Hidalgo Fernández-Cano. Editorial: Mundi-Prensa. VIROSIS Y MICOPASMOSIS DE LOS FRUTALES, de Gerardo Llacer Ill. Editorial: INIA. |
1980 | ELS VINS DE CATALUNYA, de Jaume Ciurana i Galcerán. Editorial: Generalitat de Catalunya. ENCICLOPEDIA DE LA INSPECCIÓN VETERINARIA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS, de César Ajenjo Cecilia. Editorial: Espasa Calpe. BOVINOTECNIA, de Mateu Torrent i Monllevi. Editorial: AEDOS. |
1981 | TRACTORES Y MOTORES AGRÍCOLAS, de Pedro V. Arnal Atares i Antonio Laguna Blanca. Editorial: Sección de Publicaciones de Exterior Agraria del MAPA. DICCIONARIO DE LAS PLANTAS AGRÍCOLAS, de Enrique Sánchez Monje. Editorial: Servicio de Publicaciones Agrarias del MAPA. TRATADO DE CUNICULTURA, de Francesc Lleonart, José Luís Campo, Rafael Valls, José A.Castelló, Pedro Costa i Miguel Pontes. Editorial: Real Escuela Oficial y Superior de Avicultura de Arenys de Mar. |
1982 | ENFERMEDADES Y FISIOPATÍAS DE LAS PERAS Y MANZANAS EN CONSERVACIÓN FRIGORÍFICA, de Alfonso Herrero. Editorial: Dilagro. EL NOM DE LES PLANTES DELS PAÏSOS CATALANS, de Francesc Masclans. Editorial: Geográfica de Granollers. CATÁLOGO SISTEMÁTICO DE LOS LEPIDÓPTEROS IBÉRICOS, de M.R. Gómez Bustillo i M. Arroyo Varela. Editorial: Línea. POSIBILIDADES DE LA ACUICULTURA EN EL LITORIAL ESPAÑOL, de Ignacio Arnau. Editorial: Ediciones y Artes Gráficas de Madrid. VADEMECUM DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LAS AVES DOMÉSTICAS, de Enrique Zarzuelo Pastor. Editorial: AEDOS. |
1983 | REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PORCINA, de Santiago Martín Rillo. Editorial: AEDOS. ELS BOSCOS DE CATALUNYA, de Antoni Badia, Ricard Estrada i Isabel Vilanova. Editorial: Colección Cavall Bernat. HORTICULTURA: HERBÁCEA ESPECIAL, de J.V. Maroto. Editorial: Mundi-Prensa. LA POLÍTICA DE ACEITES COMESTIBLES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX, de Carlos Tió i Saralegui. Editorial: Ministerio de Agricultura. ANIMALES DE LABORATORIO. CRÍA, MANEJO Y CONTROL SANITARIO, de Laureano Saiz Moreno, José Luís García de Osma y Carlos Campairé Fernández. Editorial: Instituto de Investigaciones Agrarias. |
1984 | ANÁLISIS DE LA AGRICULTURA DEL VALLE DE ARÁN, de Roser Majoral i Moliné. Editorial: Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya. LA AGRICULTURA ESPAÑOLA ANTE LA CEE, de Arturo Camilleri y su equipo. Editorial: Instituto de Estudios Económicos. GANADO PORCINO, de Carlos Buxadé i Carbó. Editorial: Mundi-Prensa. |
1985 | VALORACIÓN AGRARIA, de Vicente Caballer. Editorial: Mundi-Prensa. TRATADO DEL MEDIO AMBIENTE, de Felipe Ruza Tarrió. Editorial: E.R. Lafer, S.A. |
1986 | DICCIONARIO DE HERBICIDAS, de P. Cabezuelo Pérez, N. Rivas Castillo i J. M. Salinas Puente. Editorial: Junta de Andalucía. TÉCNICA Y EXPERIMENTOS EN EDAFOLOGÍA, de Jaume Porta i Casanellas. Editorial: Col·legi d’Enginyers Agrònoms de Catalunya. ELS EMBOTITS A CATALUNYA: UNA TRADICIÓ, UN ART, UNA INDÚSTRIA, de Llorenç Torrado. Editorial: Generalitat de Catalunya. |
1987 | NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL GANADO, de Carlos de Blas, G. González i A. Argameneria. Editorial: Mundi-Prensa. RIEGOS LOCALIZADOS DE ALTA FRECUENCIA, de Fernando Pizarro. Editorial: Mundi-Prensa. |
1988 | JAMÓN CURADO: ASPECTOS TÉCNICOS, de Jacinto Arnau, Marta Hugas i José Mª Monfort. Editorial: Centre de Tecnologia de la Carn. |
1989 | INVERNADEROS. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y AMBIENTACIÓN, de Antonio Matallana i Juan Ignacio Montero. Editorial: Mundi-Prensa. PATRONES PARA FRUTALES DE PEPITA Y HUESO, de Antonio J. Felipe. Editorial: Mundi-Prensa. |
1990 | SEMILLA, BIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA, de Fernando Besnier Romero. Editorial: Mundi-Prensa. |
1991 | EL CULTIVO INDUSTRIAL EN PLANTAS DE MACETA |
1992 | LA HORTICULTURA ESPAÑOLA DE LA CE, de Luis Rallo Romero i Fernando Nuez Viñals. Editorial: Sociedad Española de Ciencias Hortícolas. |
1993 | PERAL. EL CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES, de Joaquín García de Otazo, Jaume Sió, Ramón Torá i Maite Torá. Editorial: Agro Latino. |
1994 | EDAFOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA Y EL MEDIO AMBIENTE, de Jaume Porta Casanellas, Marta López-Acebedo Reguerín i Carlos Roquero de Laburu. Editorial: Mundi-Prensa. |
1995 | ORDENACIÓN DE MONTES ARBOLADOS, de Alberto Madrigal Collazo. Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. |
1996 | EL CULTIVO DE PIMIENTOS, CHILES Y AJÍES, de Fernando Nuez Viñals, Ramino Gil Ortega, Joaquin Cosca García. Editorial: Mundi-Prensa. |
1997 | ZOOTECNIA. BASES DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL, de Carlos Buxadé Carbó. Editorial: Mundi-Prensa. |
1998 | CRIA DE AVESTRUCES, EMUES Y ÑANDUES, de E. Carbajo, F. Castelló, J. Castelló, A.Gurri, M. Marín, J. Messía, J. Sales, D. Sarasqueta. Editorial: Real Escuela de Avicultura. |
1999 | ECONOMÍA I POLITICA DE GESTIÓN DEL AGUA EN LA AGRICULTURA, de J. M. Sumsi Viñas, A. Garrido Colmenero, M. Blanco Fonseca, C. Varela Ortega, E. Iglesias Martínez. Editorial: Mundi-Prensa. ÁRBOLES EN ESPAÑA, de A. López Lillo, J.M. Sánchez de Lorenzo Cáceres. Editorial: Mundi-Prensa. |
2000 | BOTÀNICA AGRÍCOLA. PLANTES ÚTILS I MALES HERBES, de Jordi Recasens i Ginjuan. Editorial: Edicions de la Universitat de Lleida. Institut d’Estudis Ilerdencs. |
2001 | EL PORCINO IBÉRICO: ASPECTOS CLAVES, de Carlos Buxadé i Argimiro Daza. Editorial: Mundi-Prensa. |
2002 | LOS ÁRBOLES Y ARBUSTOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA E ISLAS BALEARES, de Ginés López González. Editorial: Mundi-Prensa. |
2003 | TRATADO DE ENOLOGIA. Tomos I i II, de José Hidalgo Togores. Editorial: Ediciones Mundi-Prensa. |
2004 | MANUAL DE INGENIERÍA BÁSICA PARA LA PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES, de varios escritores. Editorial: Instituto de la Diputación de Barcelona y Ediciones Mundi – Prensa. |
2005 | VARIEDADES DEL OLIVO EN ESPAÑA, de Luis Rallo, Diego Barranco, Juan M Caballero, Carmen del Río, Antonio Martín, Joan Tous i Isabel Trujillo. Editorial: Junta de Andalucía, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Ediciones Mundi-Prensa. |
2006 | CATALANS DE PÈL I PLOMA, RACES DOMÈSTIQUES AUTÒCTONES DE CATALUNYA, de Pere-Miquel Parés i Casanova, Amadeu Francesch i Vidal, Jordi Jordana i Vidal i Xavier Such i Martí. Editorial: Lynx Edicions de Bellaterra amb el suport del Centre Excursionista de Catalunya, la Fundació Territori i Paissatge i el Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya. |
2007 | TRUFICULTURA. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS, de Santiago Reyna Doménech. Editorial: Mundi-Prensa. |
2008 | MANUAL DE DIFERENCIACIÓN RACIAL, de Carlos Sañudo. Editorial: Servert. |
2009 | LA SAVIA COMO ÍNDICE DE FERTILIZACIÓN, de Carlos Cadahía López, Ivan Frutos y Enrique Eymar. Editorial: Mundi-Prensa. |
2010 | LA ECONOMÍA DEL AGUA DE RIEGO EN ESPAÑA, de José A. Gómez-Limón, Javier Calatrava, Alberto Garrido, Francisco Javier Sáez i Àngels Xabadia. Editorial: Fundación CajaMar. |
2011 | ENFERMEDADES CAUSADAS POR NEMATODOS FITOPARÁSITOS EN ESPAÑA, de Maria Fe Andrés y Soledad Verdejo (editoras de la obra). Editorial: Phytoma-España. ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS CAUSADAS POR HONGOS Y OOMICETOS, de Rafael Manuel Jiménez y Emilio Montesinos (editores de la obra). Editorial: Phytoma-España. |
2012 | TRACTORES AGRÍCOLAS, TECNOLOGÍA Y UTILIZACIÓN, de Luis Márquez. Editorial: B&H Editores. |
2013 | PRODUCCIÓN Y MANEJO DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES, de diversos autores. Editorial: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. EL CASTELL DEL REMEI (Terra, aigua i cultura del vi a la plana d’Urgell), de Jaume Mateu. Editorial: Pagès Editors. |
2014 | PROYECTO Y DISEÑO DE ÁREAS VERDES, de Manuel Muncharaz. Editorial: Mundi Prensa. |
2015 | MANEJO Y GESTIÓN DE MATERNIDADES PORCINAS II: LA LACTACIÓN, obra coordina por Emilio Magallón. Editorial: Servet. GUÍA DE CAMPO DE LOS POLINIZADORES DE ESPAÑA, de Luis Óscar Aguado, Alberto Fereres y Elisa Viñuela. Editorial: Mundi Prensa. |
2016 | Premio del Libro Agrario: MANUAL VETERINARIO DE LAS AVES RAPACES, de Alfonso Bañeres de la Torre. Editorial: AEVA Veterinaria SL. Artículo Técnico: TRATAMIENTO DE LEPTOSPIROSIS Y BRUCELOSIS PORCINA, de Lorenzo Fraile, publicado en la revista Suis (Grupo Asís Biomedia) y LA MONILIOSIS DEL ALMENDRO, de A. Ollero, M. Lovera, L.F. Roca, O. Arquero y A. Trapero (Eumedia). |
2017 | Premio del Libro Agrario: INFRAESTRUCTURA VERDE. SISTEMA NATURAL DE SALUD PÚBLICA, de Pedro Calaza Martínez. Editorial: Paraninfo & Mundi-Prensa. Artículo Técnico: XYLELLA FASTIDIOSA EN EL SUR DE EUROPA: CUANDO EL CLIMA NO ES UN PROBLEMA PARA SU ESTABLECIMIENTO, de Blanca B. Landa, Juan A. Navas Cortés y Miguel Montes Borrejo. Publicado en la revista Phytoma España. |